dc.contributor.author | Canales Aliende, José Manuel | |
dc.contributor.author | Aldeguer Cerdá, Bernabé | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:43:32Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:43:32Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7454 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la ponencia propuesta consiste en la exposición sucinta de la realidad y problemática española en el marco de la regeneración democrática del sistema político español. Para la consecución de tal propósito, se analiza la legislación más reciente en el ámbito de la transparencia y el Buen Gobierno como herramientas para la mejora de la calidad democrática. Las reformas y procesos de modernización fundados en el desarrollo legislativo, deontológico y administrativo de la transparencia, se articulan como un modo de afrontar, desde la Gestión Pública, la crisis de confianza y la desafección ciudadana hacia los actores políticos e institucionales públicos. El objetivo pretende evitar una eventual quiebra de legitimidad que pueda poner en riesgo la viabilidad y continuidad de la democracia, máxime en un escenario de crisis económica que modula y afecta negativamente a los índices de evaluación democrática. El incremento de la calidad democrática requiere de una transparencia informativa y una comunicación veraz en tanto que componentes de la legitimidad democrática. De este modo, el fortalecimiento de las democracias consolidadas requiere de estrategias para la consolidación de prácticas de acceso a la información pública y fomento de la transparencia, como componente basal de las propuestas doctrinales y metodológicas sobre el paradigma de la calidad de la democracia. Además, la transparencia resulta vital en el establecimiento de cualquier sistema de Gestión de la Integridad, precisándose un constante y fluido manejo de la información desde la publicidad del propio Código de Conducta o de Ética, hasta los resultados sobre el grado de cumplimiento por medio de su evaluación. | |
dc.format.extent | 29 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Alicante | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | GOBIERNO ABIERTO | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | ETICA | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD | |
dc.title | Transparencia y buen gobierno: algunas consideraciones sobre el caso español | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45399-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | ccaccd6415d01d1b915435dea62a6d66 | |