dc.contributor.author | Villasante, Tomás R. | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:09:29Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:09:29Z | |
dc.date.issued | 1999-06 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/744 | |
dc.description.abstract | Se examina la evolución de la participación ciudadana en el gobierno local en España. Se hace referencia a las dificultades confrontadas en este proceso, tanto desde el punto de vista conceptual como en la práctica. Sobre esta base, se plantea la posibilidad de un tercer sistema, del que se reseñan sus principales características. | |
dc.description.abstract | La evolución de los gobiernos locales españoles ha sido presentada en general en sus aspectos positivos, pero se conocen poco los problemas que se confrontan en lo que tiene que ver con las relaciones entre los ciudadanos y los funcionarios y técnicos de los servicios. Entre los problemas básicos del gobierno local se debe considerar el de la incapacidad económica de los ayuntamientos, los derivados de la corrupción administrativa y el de la legitimidad de la red de relaciones intra y extrainstitucionales. | |
dc.description.abstract | Los problemas que inciden negativamente en la participación ciudadana, vistos como enfermedades, pueden denominarse "reglamentitis" y "subvencionitis". La excesiva confianza en la redacción de reglamentos que se multiplican innecesariamente, así como en las subvenciones de diferente origen, dificultan la participación, en lugar de favorecerla. Por su parte, el exceso de asociaciones ciudadanas fragmentadas y contradictorias, también tiene incidencia de signo negativo en el proceso de participación. | |
dc.description.abstract | La investigación realizada a nivel municipal en España muestra que sólo en algunos pequeños ayuntamientos se dan las condiciones para promover y sostener una adecuada participación ciudadana. En las ciudades y en los ayuntamientos de mayor tamaño la situación se complejiza y se multiplican las dificultades. Tampoco en otros países de Europa parecen haberse logrado resultados más auspiciosos. | |
dc.description.abstract | Entre los diversos mecanismos de participación ciudadana se destacan los basados en principios y fundamentos ecológicos y no meramente económicos. Sobre esta base, se ha planteado la posibilidad de desarrollar un tercer camino, un sistema original que conjugue la satisfacción de las necesidades individuales y colectivas, con las exigencias económicas. | |
dc.description.abstract | En este sentido, se discuten los fundamentos y los alcances de los NIPs (Núcleos de Intervención Participativa) y los planes incluidos en una "praxis integral". En este sentido se plantea la propuesta PAIS (Praxis Autogestiva Integral y Sintética), en la que cada uno de sus términos representa un concepto de clara aplicación para desarrollar un marco teórico y las iniciativas prácticas correspondientes a un camino alternativo. C.S./M.T. | |
dc.format.extent | | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 14.(Jun. 1999) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 3-1998 | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS | |
dc.subject | PROBLEMA LOCAL | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.subject | REGIONES | |
dc.subject | PARTICIPACION SOCIAL | |
dc.subject | RED DE INFORMACION | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | FINANCIAMIENTO | |
dc.subject | INNOVACION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | ORGANIZACION COMUNITARIA | |
dc.title | Desde las experiencias españolas hacia un tercer sistema democrático | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3 | |
clad.key | MFN26760--26760 | |
clad.key1 | KEY26760 | |
clad.notes | Presentado originalmente con el título: "Desde las redes locales hacia un tercer sistema democrático" | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | cbf12048ff833503e50308a2598404e8 | |