Show simple item record

dc.contributor.authorCambría, Diego José
dc.date.accessioned2018-09-02T06:42:50Z
dc.date.available2018-09-02T06:42:50Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7423
dc.description.abstractEn este documento se presenta una propuesta para el diseño de un Índice de Bienestar Social (IBS) para aglomerados urbanos, sobre la base del caso del Aglomerado Río Cuarto. El mismo es de corte inductivista. Lo que se plantea dilucidar en esta investigación es un Índice de Bienestar Social (IBS), que sea aplicable a ciudades de tamaños intermedios y grandes de la Argentina (que se encuentren dentro de la EPH) y que tengan una base de datos municipales y local adecuada para la obtención de algunos datos de las variables relevantes.
dc.description.abstractEn una primera instancia y con datos de fuentes primarias, los indicadores sociales más significativos para el universo, aglomerado urbano de Río Cuarto (ARC), analizado recaen en la posibilidad de obtener empleo, vivienda digna, salud, educación y seguridad. Por lo tanto, serán esos los que se utilizarán para conformar el Índice de Bienestar Social (IBS).
dc.description.abstractSe plasmará un índice con criterios simples y de tipo inductivo. En una primera etapa se realizó en el aglomerado urbano Río Cuarto, un muestreo del 95% de nivel de confianza y un error de ± 5 puntos, con el fin de detectar cuales son los indicadores que los habitantes de la ciudad creen trascendentes para definir el progreso social. La muestra se obtuvo sobre una base de 165.000 habitantes, siendo la misma de 383 casos segmentados por densidad poblacional y sexo, de acuerdo a los circuitos electorales, para ello se observó la composición de cada sector (Centro, Banda Norte, Alberdi y Las Higueras) y se calcularon las proporciones de acuerdo a la estimación vigente de hombres y mujeres por cada sector, según los padrones electorales, que concuerdan a nivel global con los resultados del Censo provincial 2008.
dc.description.abstractDentro de las conclusiones se destacan, en primer lugar que se observaron la convivencia actual de índices de mediciones sociales que ayudan a entender en qué estado se encuentran las sociedades en particular. Se tomó como caso testigo al aglomerado Río Cuarto, de hecho el indicador fue realizado para analizar en que circunstancia se encontraba dicha zona en relación a Argentina. Posteriormente se indicó el contenido de cada rango de análisis y como quedaría conformado en su plenitud el IBS, así se armó un indicador que pueda ser aplicable de manera sencilla y con datos que podrían ser suministrados, por ejemplo, de la EPH. Finalmente se arrojó como resultado que dicho aglomerado estaría en una mejor situación relativa en términos del bienestar social con la media de Argentina, según la óptica de este análisis.
dc.description.abstractSiguiendo la metodología de este indicador se permitirá una expansión en su análisis y en posteriores trabajos, con la ampliación del espacio muestral a otros aglomerados, permitirá la comparación no sólo del aglomerado con respecto al país Argentina, sino entre aglomerados urbanos y a través de los años con los mismos. También se podrá interpretar cuál es la tasa de crecimiento interanual de los aglomerados urbanos en términos de progreso social.
dc.format.extent29 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectINDICE
dc.subjectINDICADORES SOCIALES
dc.subjectBIENESTAR SOCIAL
dc.subjectCIUDADES MEDIANAS
dc.subjectCIUDAD
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICO
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.titleÍndice de Bienestar Social para ciudades de tamaño intermedio
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45368--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md5c6fef086a2f001bab600bae9097c1ede


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int