dc.contributor.author | Orrego Orué, Roque Arnaldo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:42:05Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:42:05Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7390 | |
dc.description.abstract | La ponencia describe aspectos relevantes del proceso de formulación normativa y constitución del MNP en Paraguay, por ser un campo de observación para los países de la región que aun buscan un modelo. Con este objeto muestra de qué manera la ley pretende constituirlo como un espacio independiente de articulación de actores públicos, privados, nacionales e internacionales, solvente técnica y políticamente, para un diálogo preventivo, propositivo y transformador, pero dotado de instrumentos al servicio de la exigibilidad de sus recomendaciones. | |
dc.description.abstract | Detalla cómo opera el principio de participación y el control ciudadano para garantizar la autonomía del ente, haciendo también una breve síntesis del modo en que fue sancionada. Refiere como se constituye el Órgano Selector del MNP y cono los integrantes de este órgano eligen a la Comisión Nacional, que la ley erige como órgano rector de la novel institución. Reseña los modelos de participación de entes de derecho público y privado en las actividades del MNP. Explica la institución del escabinado que por primera vez se aplica en el derecho administrativo paraguayo como instrumento de participación ciudadana en la gestión pública. | |
dc.description.abstract | Indica las reglas que le permitirán mayor libertad de acción al tiempo de asumir el cumplimiento de sus objetivos. Aborda el régimen de confidencialidad y reserva, las potestades vinculadas al estimulo de los órganos de gobierno y de la sociedad civil para participar en la gestión del MNP, el juicio ético como medio de exigibilidad de sus recomendaciones. Plantea que el ente creado con estas características, necesariamente se enfrentará a un modelo hegemónico, pues desde la periferia de lo jurídico, el poder de actores múltiples y socialmente activos, proponen que la crueldad del estado sea debelada y abordada parcialmente. | |
dc.description.abstract | Afirma que el MNP dio pasos en Paraguay, abriendo un campo de esperanza, pero que su desafío es sumar ciudadanos/as y agenesias, para qué desde lo jurídico, a través de lo interdisciplinario y propositivo, convenza con un nuevo discurso o ejerza el poder de disciplinamiento que se le confiere para normalizar el control del abuso del poder en los ámbitos del encierro que resulte inevitable. | |
dc.description.abstract | La tarea del MNP esta intrínsecamente ligada a develar los falsos discursos que buscan legitimar y expandir el encierro humano como modelo válido, velar para mantener bajo estricto control el abuso de poder que le es sustancial, luchar de este modo contra la exclusión que es el fundamento fáctico sin el cual los tratos proscriptos por la Convención no se darían con la intensidad que se pretende ni con los modos en que tan impunemente opera. | |
dc.description.abstract | En toda la ponencia se destaca que de este modo la contribución del MNP debe ser constituir un poder ciudadano que apoque los riesgos de que el estado de policía se siga agigantando bajo viejas y nuevas mitologías propiciadas por empresarios morales y la criminología mediática con la colaboración de sus respectivas instituciones totales. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Comisión para la Prevención de la Tortura | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | |
dc.subject | PROTECCION DE DERECHOS | |
dc.subject | DERECHO PUBLICO | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.subject | DERECHO PENAL | |
dc.title | La construcción del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura en Paraguay, una experiencia de apertura en búsqueda del poder | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45336-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | PARAGUAY | |
clad.md5 | 9b2e0b3e0b3554ee55b42b0e45e10f42 | |