Mostrar el registro sencillo del ítem
En la reforma de la administración: ¿qué cualidad y calidad tendrá el empleo público?
dc.contributor.author | Pacheco Cortés, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:42:04Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:42:04Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7389 | |
dc.description.abstract | En Estados Unidos, a principios de los años 30 del siglo pasado, en plena Gran Depresión, los ciudadanos indignados se ensañaron con la clase política dirigente a la que hicieron culpable de aquella crisis. De esta frustración colectiva surgió el Movimiento Tecnocrático, que proponía apartar a los políticos y dejar el gobierno en manos de expertos técnicos. Esta idea hizo furor entre los medios de comunicación y se popularizó el término de "tecnócrata" hasta nuestros días. Este movimiento se desintegró tan rápido como había surgido. | |
dc.description.abstract | Desde aquel fracaso, en la mayoría de los países occidentales, se abrió el camino desde la política, mediante la adopción de medidas económicas y sociales, que abrieron el camino de la prosperidad y el bienestar. La política se hace imprescindible y es la que se encarga de canalizar la voluntad de los ciudadanos: democracia, preservando valores como la libertad, la igualdad y la solidaridad. Un mero técnico no distingue la utilidad de estos principios. | |
dc.description.abstract | En los momentos actuales, parece que estamos en uno de esos movimientos pendulares de la Historia, pero con nuestro conocimiento acumulado sobre las crisis y en un mundo globalizado como el que vivimos hoy, debemos hablar de unos nuevos seres con unas cualidades para la gestión y el empleo público: \"los polícratas y los tecnolíticos\"(Joaquín Fernández), que sepan cómo combinar las actividades políticas con las habilidades técnicas y hacerlas complementarias, haciendo que los políticos sepan administrar con eficacia y los técnicos adquieran conciencia política. | |
dc.description.abstract | Si logramos esta cuadratura del círculo, seguro que todos ganaremos. Nosotros desde la FSP-UGT, entendemos que la gobernanza pública debe estar en manos de unos gestores y empleadas y empleados públicos, con un alto nivel de profesionalización y cualificación, que hayan sido reclutados siguiendo los preceptos constitucionales de mérito y capacidad y el obligado respeto a la democracia y a los derechos de los ciudadanos. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Unión General de Trabajadores. Federación de Servicios Públicos. Comisión Ejecutiva Federal | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | REFORMA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | ANALISIS HISTORICO | |
dc.subject | EMPLEO | |
dc.subject | ANALISIS DEL EMPLEO | |
dc.subject | EFICACIA | |
dc.subject | EFICIENCIA | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | TENDENCIAS EN ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.subject | FORMACION PROFESIONAL | |
dc.subject | CALIDAD | |
dc.title | En la reforma de la administración: ¿qué cualidad y calidad tendrá el empleo público? | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45335-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | 6235edfe2d4863e86590daafcb25d51f |