Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPonce Solé, Juli
dc.date.accessioned2018-09-02T06:41:41Z
dc.date.available2018-09-02T06:41:41Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7372
dc.description.abstractLa ponencia considera las implicaciones de la corrupción pública en nuestras sociedades así como su concepto y posibilidades de erradicación, analizando el indispensable papel del Derecho Administrativo en la prevención de la corrupción, de la mano del concepto jurídico de buena administración, el cual va ganando carta de naturaleza en distintas legislaciones nacionales e internacionales. Se estudia la buena administración no sólo como un mecanismo de prevención de la corrupción sino, simultánemente, como un límite jurídico a los recortes sociales, a que aquélla, por cierto, puede conducir.
dc.format.extent29 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Barcelona. Facultad de Derecho
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVO
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectETICA
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectOMBUDSMAN
dc.titleEl derecho a una buena administración y la prevención de la corrupción en contextos de crisis económicas en los Estados de derecho sociales y democráticos iberoamericanos: el caso español
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45318--
clad.key1KEY
clad.regionESPAÑA
clad.md5074a3cecc02a0efea7144a5e446fa9cd


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int