Show simple item record

dc.contributor.authorCalderón Orellana, Magdalena
dc.date.accessioned2018-09-02T06:41:21Z
dc.date.available2018-09-02T06:41:21Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7357
dc.description.abstractEl artículo pretende describir el rol de las unidades de bienestar laboral en el funcionamiento y fortalecimiento de los sistemas de seguridad social de los funcionarios y funcionarias públicos.
dc.description.abstractPara esto, se revisaron las fuentes de la gestión del bienestar en su dimensión laboral, relevando en primera instancia una definición que proviene de la gestión de personas. Así, desde esta perspectiva, las unidades de bienestar laboral serían organismos que trabajan por desarrollar compensaciones no monetarias denominadas beneficios y que tienen como objetivo elevar los indices de motivación de los trabajadores y por tanto de productividad.
dc.description.abstractParalelo a la definición de bienestar laboral desde la gestión de personas, se analizaron los conceptos de seguridad social, para visualizar cual es su relación con bienestar laboral. Esto se logra con diferentes definiciones, pero especialmente con la mirada de Humeres (2005) quien señala que la seguridad social implica proteger a los miembros de la sociedad, asegurándoles condiciones de vida, salud y trabajo socialmente suficientes, a fin de lograr mejor productividad, más progreso y mayor bienestar .
dc.description.abstractAsí, aceptando dicha definición de seguridad social, es posible sostener que la gestión de bienestar laboral podría ser considerada como parte de la seguridad social o al menos complementaria, toda vez que busca la protección, el mejoramiento de la calidad de vida laboral, la superación de las necesidades y finalmente mayor bienestar común.
dc.description.abstractPara dar mayor fuerza a la relación entre seguridad social y bienestar laboral, el artículo profundizó en las unidades de bienestar de los organismos públicos, para alcanzar a describir con mayor detalle de el rol éstas en la seguridad social. Para lo anterior, se expusieron de manera abreviada, experiencias de Chile, Colombia, Perú y algunos países de Centroamérica, lo que da como resultado que se refuerza la idea de relación entre ambos conceptos, pero que además se va configurando el rol que poseen en las prestaciones de seguridad social
dc.description.abstractCon todo y luego de la revisión de los diferentes conceptos, el articulo concluye que existe una relación clara entre unidades de bienestar laboral del sector publico con la seguridad social y que el rol de las primeras sobre la segunda es múltiple ya que por un lado, las unidades de bienestar, al desarrollar prestaciones sociales con el fin de mejorar la calidad de vida, muchas veces pueden complementar los sistemas de seguridad social e incluso suplirlo. Por otro lado, el rol de las unidades también se puede configurar en base a la articulación que pueden realizar entre funcionario - familia - instituciones de seguridad social.
dc.description.abstractFinalmente, la exposición de los temas cierra con desafíos en materias de bienestar laboral, particularmente en la relevancia que debe tener el componente de gestión en el fortalecimiento del bienestar labora. Asimismo, levanta desafíos en materias de posibles estudios a desarrollar en la región en base a casos.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional Andrés Bello. Escuela de Trabajo Social
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectBIENESTAR SOCIAL
dc.subjectSEGURIDAD SOCIAL
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectINDICADORES DE DESEMPEÑO
dc.subjectREMUNERACION
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectEXPERIENCIAS NACIONALES
dc.subjectPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
dc.titleEl rol de las unidades de bienestar laboral de la administración pública en la seguridad social de los funcionarios públicos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45303--
clad.key1KEY
clad.regionCHILE
clad.regionCOLOMBIA
clad.regionPERU
clad.regionPANAMA
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md5955f60151966c4e5053ce6b2817743fc


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int