dc.contributor.author | Pliscoff Varas, Cristian | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:41:11Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:41:11Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7350 | |
dc.description.abstract | La presente ponencia pretende abordar las condiciones que existen respecto de los principios y marcos éticos de los funcionarios públicos chilenos, para facilitar o dificultar el cambio hacia una administración pública más inclusiva. Se asume que el actual momento de las reformas y políticas de modernización de la gestión pública deberían estar orientadas hacia un nuevo servicio público, con otros ejes de acción diferentes a los de la antigua burocracia weberiana. Este cambio se debe dar en un marco de valores y principios, que marcan la pauta de la acción de los funcionarios públicos, que no necesariamente podrían condecir con las intenciones y propósitos de una nueva gestión pública. A partir de entrevistas en profundidad a funcionarios y funcionarias de gobierno, se buscará reconocer aquellos elementos de la cultura administrativa pública, que pudiesen reconocerse como elementos que faciliten los cambios hacia una administración pública más inclusiva. Junto con ello, se tendrán que reconocer aquellos elementos que, a partir de las respuestas de los entrevistados, son vistos como factores que pudiesen impedir, o al menos dificultar la posibilidad de este potencial nuevo servicio público. En este sentido, se abordará la denominada cultura administrativa pública, como un factor determinante para el éxito o el fracaso del propósito de alcanzar una administración pública inclusiva, que facilite la incorporación de las diferentes visiones de los actores en el quehacer administrativo público. Una vez entregada una visión teórica de la problemática se entregan los resultados y conclusiones específicas del trabajo. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Instituto de Asuntos Públicos. Escuela de Gobierno y Gestión Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | CULTURA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | FUNCIONARIO PUBLICO | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | ETICA | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.title | Marcos éticos de los funcionarios públicos chilenos: ¿facilitan o dificultan la administración pública más inclusiva? | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45296-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | CHILE | |
clad.md5 | e13b76ce474f40dd0e96a31ff155ae1c | |