Mostrar el registro sencillo del ítem
Descentralización de la prestación de los servicios de agua potable y recolección de aguas servidas a la comunidad organizada
dc.contributor.author | Fernández Morales, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:41:07Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:41:07Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7347 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo contribuir a la descentralización del sector de agua potable y saneamiento en Venezuela. Con esta finalidad, se desarrollan los siguientes contenidos: En la introducción, se hace un análisis breve de la evolución histórica de la prestación de los servicios, señalando a quién ha correspondido constitucionalmente dichas competencias y quien las ejecuta en realidad. Luego dividimos la investigación en varios apartados: 1. Dedicado a la Constitución de Venezuela, para destacar el tratamiento de la participación ciudadana, el ambiente como un derecho humano y la publificación de todas las aguas, entregando su administración a la Nación (República) 2. Se estudia las motivaciones que tiene el Gobierno Nacional para transferir las competencias que actualmente presta directamente a la comunidad organizada y no a los Municipios. 3. Aborda el tema de la participación ciudadana desde la óptica del Plan de Desarrollo Económico y Social 2007-2013, señalando su conformidad con la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública. 4. Analiza las Mesas Técnicas de Agua, creadas por la Ley Orgánica para la prestación de los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento como mecanismos de participación ciudadana en la gestión de estos servicios; asociaciones éstas que pueden encargarse de la ejecución de las políticas públicas del sector en colaboración con los prestadores del servicio. 5. Estudio de los Consejos Comunales, entes creados por el Estado para descentralizar competencias y recursos financieros a las comunidades organizadas. Estos Consejos Comunales absorbieron a las Mesas Técnicas de Agua y las convirtió en parte del órgano ejecutivo de los primeros. 6. En este apartado se definen las actividades que incluyen la prestación del servicio de agua potable y el saneamiento, herramientas que después servirán para determinar cuáles funciones pueden cumplir los entes a los que se haga la transferencia de competencias. 7. Se dedica al estudio de dos casos emblemáticos latinoamericanos de participación de la comunidad organizada (Bolivia y Colombia). 8. Finalmente, el apartado octavo contiene la propuesta del investigador. Primera, siendo el agua un bien del dominio público, sus actividades de interés público y considerada el agua como un derecho humano fundamental no puede haber lucro con el aprovechamiento para abastecimiento y saneamiento. En segundo lugar, criticar la forma en que las políticas públicas se han elaborado, pasando por encima del Municipio, la entidad con competencias constitucionales en el sector. En tercer lugar, aclarado que el Municipio es quien debe proceder a la descentralización en la comunidad organizada, proponemos que lo haga a favor de los Consejos Comunales y ya, en último lugar, plantear que tipo de competencias pueden asumir los mismos. | |
dc.description.abstract | Esta investigación se basa en las siguientes fuentes de información: Estudio y análisis de la legislación vigente; documentos gubernamentales consultados a través de las páginas web oficiales de los organismos con competencias en los sectores de agua potable y saneamiento y fuentes bibliográficas tanto físicas como en línea, que permiten tener una visión clara del tema en cuestión. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | AGUA POTABLE | |
dc.subject | SERVICIOS DE SANEAMIENTO | |
dc.subject | ADMINISTRACION MUNICIPAL | |
dc.subject | GOBIERNO LOCAL | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.title | Descentralización de la prestación de los servicios de agua potable y recolección de aguas servidas a la comunidad organizada | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45293-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | VENEZUELA | |
clad.md5 | 5073a852624107fd8046a1e5edc942bf |