dc.contributor.author | Rofman, Adriana Rut | |
dc.contributor.author | Couto, Bárbara | |
dc.contributor.author | Foglia, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:40:55Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:40:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7338 | |
dc.description.abstract | Los procesos de decisión y gestión de políticas públicas están asumiendo, de manera creciente, diseños participativos que involucran a la ciudadanía. En Argentina este modelo avanza en el nivel local de gobierno, en diferentes campos de las políticas públicas. | |
dc.description.abstract | Esta presentación se propone analizar los procesos de intervención directa de la ciudadanía en la formulación y gestión de políticas en dos municipios del conurbano bonaerense en Argentina: San Miguel y San Fernando. En particular, nos enfocaremos en tres campos de política: la socioeconómica, la educativa y la aplicación de instrumentos de democracia directa. | |
dc.description.abstract | Estas nuevas modalidades de gestión de políticas locales son conceptualizadas, predominantemente, desde los modelos teóricos de la participación ciudadana o de la gobernanza . Desde nuestra perspectiva, estos modelos contribuyen al análisis en la medida que revalorizan el papel de la sociedad en la gestión de las políticas públicas pero lo hacen desde un punto de vista casi exclusivamente normativo, que no capta apropiadamente la complejidad de estas experiencias. A fin de avanzar hacia una conceptualización más apropiada, proponemos identificar y analizar el espectro de experiencias que se desarrollan a nivel local en los campos señalados, desde la perspectiva de la participación ciudadana que permite una caracterización más amplia, tanto en el plano político como en el territorial. Asimismo, indagamos en cómo se dirimen las tensiones que se generan entre los distintos actores y niveles de gobierno involucrados, y entre la lógica participativa de gestión y la lógica competitiva de acumulación política dentro del ámbito local, entre otros aspectos. | |
dc.format.extent | 32 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Conurbano | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | ADMINISTRACION MUNICIPAL | |
dc.subject | REFORMA MUNICIPAL | |
dc.subject | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Nuevos modelos de gestión pública participativa en ámbitos municipales del gran Buenos Aires, Argentina: una lectura político-territorial | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45284-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | c6209b8c031604fd23a47b3457a8d5af | |