Mostrar el registro sencillo del ítem
Atención al ciudadano accesible
dc.contributor.author | Martelli, Patricia Cristina Emma | |
dc.contributor.author | Finucci, Romina Paola | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:40:37Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:40:37Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7324 | |
dc.description.abstract | El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, ha comenzado un proceso de modernización de sus procesos desde el año 2004, que se encuentra reflejado en los Objetivos Estratégicos para la gestión. A tales fines se consideró necesario reposicionar y redimensionar al Ministerio, dotándolo de una estructura y organización adecuada, con herramientas de gestión eficientes para el logro de sus objetivos. | |
dc.description.abstract | En consecuencia, una política de calidad, contempla las necesidades de la sociedad y el ciudadano por lo cual las acciones que este Organismo han comenzado a tender hacia una Administración Pública al servicio del ciudadano, con aéreas flexibles orientadas al logro de resultados, capaz de rescatar el concepto de Servidor Público como un valor social y orientada a establecer un marco de paridad e igualdad entre la Administración y la Gente. | |
dc.description.abstract | Estas premisas claramente desembocan en la necesidad de fortalecer a los Servidores Públicos. El tratamiento a este núcleo estratégico de la Organización es central porque los Ciudadanos tienen derecho a ser escuchados e informados en lenguaje simple y a recibir respuestas cuando presentan una queja o reclamo, como así también ser orientados de manera correcta. | |
dc.description.abstract | A través de la Dirección de Capacitación y Desarrollo de Carrera, dependiente de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, se buscó optimizar al factor humano afectado a la atención al público, brindándole herramientas a través de capacitaciones, que permitan un suministro de información clara, precisa y comprensible para todos los ciudadanos. | |
dc.description.abstract | Una de las puestas en marcha en el año 2012 fue el dictado del nivel inicial, con material propio del organismo, el curso de Lengua de Señas Argentinas, permitiendo no solo una mejora en la calidad de atención, sino también consolidar la integración de las personas con discapacidad en su área de trabajo dentro de nuestro Ministerio. | |
dc.description.abstract | Asimismo, las acciones desarrolladas permitieron una mejora sustancial de la accesibilidad a los servicios que brindamos a la ciudadanía, perfilando al Ministerio como una entidad gubernamental pionera en esta materia. De esta manera buscamos romper algunas de las múltiples barreras comunicacionales, con las que a diario, las personas con Discapacidad se hallan expuestas en esta sociedad. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Subsecretaría de Coordinación. Dirección General de Gestión de Recursos Humanos | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | MINISTERIOS | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | IMPEDIDOS | |
dc.subject | ATENCION AL PUBLICO | |
dc.subject | RELACIONES CON LOS USUARIOS | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Atención al ciudadano accesible | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45270-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | c12399bacc85ad2f3d0354ad4add4782 |