Show simple item record

dc.contributor.authorD Angelo Gallino, Virginia Ester
dc.date.accessioned2018-09-02T06:40:29Z
dc.date.available2018-09-02T06:40:29Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7318
dc.description.abstractEl objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre la conformación de una agenda política para el desarrollo territorial de una micro-región en la provincia de Entre Ríos (Argentina), así como generar una discusión acerca de la participación social y su viabilidad como estrategia central, en el marco de las políticas impulsadas por esta asociación inter-municipal.
dc.description.abstractLa convocatoria para abrir la participación otros actores extra-territoriales surgió por iniciativa de algunos presidentes municipales en el año 2012 y tanto la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad de Entre Ríos como la Secretaría de Ambiente provincial, aceptaron integrarse.
dc.description.abstractEn este proceso, los actores intervinientes han diseñado un programa para el Fortalecimiento de la gestión socio-ambiental de la Micro-región del Paraná Medio a desarrollarse durante los próximos dos años. La primera etapa consiste en un trabajo de aproximación a problemáticas de las comunidades que se identificaron y consensuaron en el marco de esta asociación.
dc.description.abstractLas cuestiones que se han priorizado para análisis están vinculadas a la dinámica de participación de los actores y su potencial incidencia política en los procesos decisorios; problemáticas socio-ambientales comunes; condicionantes inherentes a las relaciones interjurisdiccionales; organización jurídica; pertenencia, identidad y valores y relevamiento de recursos reales y potenciales.
dc.description.abstractPor otra parte, la ponencia advierte que la micro-región es heterogénea en sus características, con baja población y alta dispersión territorial. Asimismo, exhibe carencias de diferente índole y el hecho de asociarse aparece como una ventaja que aumenta su escala y potencialidades.
dc.description.abstractEn el desarrollo del texto se proporcionan elementos para la discusión teórica y metodológica acerca de la participación social en un espacio micro-regional; el debate universitario sobre la realidad social; aspectos de la micro-región, la participación en un proceso de desarrollo territorial y finalmente algunas consideraciones metodológicas.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Gestión
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectINCLUSION
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectDESARROLLO REGIONAL
dc.subjectREGIONES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleReflexiones sobre el vínculo entre universidad y territorio: estrategia participativa multiactoral para el desarrollo de una micro-región
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45264--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md5152e1597cf8f9c9a57de738e56670c71


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int