Show simple item record

dc.contributor.authorLiria Ozuna, Víctor
dc.date.accessioned2018-09-02T06:39:48Z
dc.date.available2018-09-02T06:39:48Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7288
dc.description.abstractEl Centro de Excelencia República de Colombia es una escuela secundaria pública surgida en el marco del Programa Multifase para la Modernización de la Educación Media en la República Dominicana, programa dentro del cual se instituyeron los Centros de Excelencia de Media (CEM).
dc.description.abstractEl centro educativo atiende a estudiantes provenientes de los sectores populares ubicados en la zona norte de la ciudad de Santo Domingo con un entorno caracterizado por factores de riesgo y deuda social. Este contexto, por sus características, presenta condiciones potenciales para inspirar y lograr excelencia auténtica en una realidad desafiante. Por esta razón el modelo educativo aplicado parte de un enfoque inclusivo y se orienta al fomento de la movilidad social a través del desarrollo y fomento de oportunidades educativas relevantes para los estudiantes.
dc.description.abstractEl modelo desarrollado enfatiza las competencias humanas básicas (cognitivas, operativas, de pensamiento crítico o meta-cognitivas, socioculturales y psicomotoras, así como también, el manejo de las TIC, los valores humanos, la trascendencia y la sensibilidad estética y creativa, apoyándose en estrategias pedagógicas que privilegian el desarrollo de las ciencias y la innovación, el aprovechamiento del tiempo, el cumplimiento del calendario y jornada escolar, la capacitación continua de los docentes, tutorías y clubes estudiantiles, la rendición de cuentas y los programas de fomento al desarrollo de los talentos en el alumnado.
dc.description.abstractEl Centro de Excelencia República de Colombia realizó su primer proceso de autoevaluación utilizando el Modelo CAF (Common Assessment Framework) en el año 2011 en ocasión de participar en la VII versión del Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias del Sector Público y por segunda vez en el año 2012, ocasión en que la autoevaluación se apoyó en la versión del modelo CAF educación.
dc.description.abstractLa adopción del modelo CAF como herramienta de gestión de la calidad ha impactado positivamente en la vida del centro educativo. El mismo ha incidido en el fortalecimiento institucional, la mejora continua de los procesos, mayor involucramiento de los actores y la expresión de una mayor conciencia, sobre la calidad vista desde la escuela.
dc.description.abstractLos Informes de Retorno resultantes de los procesos de autoevaluación, se han constituido en punta de lanza para la elaboración del plan de mejora institucional orientador del desarrollo, con potencial para convertirse en un espacio de acuerdos, promoción y movilización de la comunidad escolar en torno a la mejora continua de los servicios, de los procesos y de los resultados.
dc.description.abstractComo resultado de los procesos de autoevaluación y de mejora continua asumidos, el centro educativo ha sido galardonado con Medalla de Bronce en las dos ocasiones que ha postulado al Premio Nacional a la Calidad del Sector Público. Durante este recorrido el centro educativo ha recibido el apoyo y la asesoría del Ministerio de Administración Pública (MAP) y del Ministerio de Educación (MINERD) en la capacitación del equipo de calidad y en el seguimiento y abordaje de las áreas de mejora.
dc.format.extent20 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Educación. Centro de Excelencia República de Colombia
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectADMINISTRACION DE LA EDUCACION
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIA
dc.subjectCALIDAD DE LA EDUCACION
dc.subjectMODELOS DE EVALUACION
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectPREMIOS
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleAplicación del Modelo Marco Común de Evaluación en educación: el caso del Centro de Excelencia República de Colombia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45234--
clad.key1KEY
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md51de477b787f234ebfe9362e6b3bfb6c4


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int