Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGarcía Piña, Armando
dc.date.accessioned2018-09-02T06:39:44Z
dc.date.available2018-09-02T06:39:44Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7285
dc.description.abstractEl objetivo de esta ponencia es presentar los avances de la implementación del gobierno electrónico en la República Dominicana.
dc.description.abstractNuestro país, como muchos otros países alrededor del mundo, ha reconocido que el gobierno electrónico es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y promover la competitividad nacional. En este sentido, el país incluyó en su agenda nacional, la creación de una Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC) mediante Decreto Presidencial No.1090-04, con el fin de acoger la innovación en la administración pública y la mejora en la prestación de servicios al ciudadano.
dc.description.abstractEl objetivo a largo plazo del esfuerzo que se plantea e inicia con la estrategia de gobierno electrónico es incentivar y facilitar la transformación de los procesos públicos y privados en República Dominicana, utilizando las TIC como herramienta integradora, de producción y democracia, que permita transformar la estructura productiva y modelo económico de la República Dominicana, en un modelo basado en el conocimiento y la economía digital.
dc.description.abstractPara lograr la implantación y desarrollo del gobierno electrónico, la OPTIC coordina con las autoridades de tecnologías de las instituciones del Estado, para establecer los siguientes ámbitos de acción: a) atención al ciudadano, b) buen gobierno (gestión interna) y c) participación democrática y transparencia.
dc.description.abstractLa OPTIC desarrolló un nuevo Plan Estratégico 2013-2016 alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo, El Plan Nacional Plurianual para el Sector Público, y el Plan de Gobierno del Presidente Lic. Danilo Medina Sánchez.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherOficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectRELACIONES CON LOS USUARIOS
dc.subjectCALIDAD
dc.titleGobierno electrónico en República Dominicana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45231--
clad.key1KEY
clad.notesPresentado en el Congreso por Glenny María Castro Pérez (Gerente de Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación, de República Dominicana)
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md5ca4a07cb6156762c71e2f048b8806584


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int