Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez Díaz, Edgar
dc.date.accessioned2018-09-02T06:39:33Z
dc.date.available2018-09-02T06:39:33Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7277
dc.description.abstractEl estudio y la propuesta de inversión esta focalizada para los Municipio Básicos en Colombia, que representa a municipios con baja población y con ingresos propios muy bajos que son generados por el mismo municipio mediante el esquema impositivo local, pero de igual forma puede ser aplicado por cualquier otro tipo de municipio.
dc.description.abstractEl propósito es mostrar caminos o estrategias para invertir, de tal forma que los municipios lleguen a ser viables, eso solo se logra cuando el ciudadano tiene conocimiento, ingreso, poder adquisitivo, y como resultado de ello mejora las condiciones de vida colectiva.
dc.description.abstractEn Colombia el marco normativo permite que el municipio genere ingresos de toda naturaleza dentro de la Ley, pero la mayoría de los Municipios Básicos se han dedicado a gastar los recursos que les transfiere la nación, que en la mayoría de los casos de estos Municipios Básicos , llega a representar la transferencia el 95% de los recursos económicos que en el año se utilizan en el municipio, totalmente dependientes, con esa cultura es muy complejo que se viabilicen.
dc.description.abstractLa propuesta de innovación en la inversión local, que permita municipios mas viables en Colombia, debe partir para su ejecución de varias premisas, que son manejables en todos los municipios, eso no significa por todos los Alcaldes, estas premisas son:
dc.description.abstractClaridad sobre la Inversión.
dc.description.abstractTener una visión compartida desde el proyecto de vida colectivo local.
dc.description.abstractDisponer de una verdadera estructura de participación comunitaria.
dc.description.abstractDisponer de un análisis de potencialidades de desarrollo local.
dc.description.abstractTener capacidad de gestión organizacional.
dc.description.abstractPremisas que son la base que permite dimensionar y contextualizar las propuestas de innovación de la inversión, para lograr municipios más viables.
dc.description.abstractEl estudio plantea como se debería invertir con la realidad existente, realidad vista exclusivamente desde las limitaciones de la Ley de la destinación específica, veamos algunos rubros que se envía a los Municipios Básicos con el limitante de destinación específica: Educación, Salud, Agua potable, Cultura, Recreación, Deporte.
dc.description.abstractSe presentan distintas alternativas donde se hace un aprovechamiento económico de los recursos con destinación específica y otras alternativas de inversión vía crédito o simplemente emprendimiento empresarial, que permita generar renta y utilidades para el municipio, y evite estar aumentando el impuesto local para realizar inversiones o prestar beneficios mayores a la población.
dc.description.abstractHace énfasis que lo más importante no es la destinación especifica del recurso transferido, sino con esa condición, como los gobiernos articulan el desarrollo planteado, como apalancan esos recursos para lograr la visión compartida, que en términos prácticos tiene que evidenciarse como una fuentes de ingresos para la población, porque las actividades a desarrollarse tendrán que permitir que la población obtenga ingreso y con ello mejorar cada día el poder adquisitivo, por el mejoramiento de la estrategia de desarrollo, pudiendo aprovechar muchas potencialidades de un municipio como: el turismo, o una vocación agrícola, pecuaria, pesquera, artesanal, y similares.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública. Facultad de Postgrado
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectINVERSION PUBLICA
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.titlePropuesta de innovación en la inversión local, que permita municipios más viables en Colombia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45223--
clad.key1KEY
clad.regionCOLOMBIA
clad.md58ba00e5b248c74bf07e8ef861bd1718f


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int