Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo de gestión con innovación y calidad para municipios básicos en Colombia
dc.contributor.author | Mejía Fernández, Elvia María | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:38:49Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:38:49Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7245 | |
dc.description.abstract | Los municipios de categoría 5a y 6a se deben caracterizar y buscar similitudes a partir de las regiones de producción, de uso de suelo, potencialidades y las localidades municipales como espacios que jalonan la dinámica de desarrollo y del saber administrativo público. Se presenta una estrategia territorial que responda a las diversas realidades regionales y municipales del país. A partir de procesos específicos y comparativos reconocer sus elementos singulares pero también transversales, para con ello avance en el conocimiento y el desarrollo de los territorios, mediante saberes básicos, históricos, tecnológicos y culturales de naturaleza administrativa pública, que responda a necesidades de las comunidades que son recibidas para convertirlas en sus programas de trabajo y de esta manera alimentar el currículo y ofrecer resultados aplicables en la docencia y la capacitación, que permita la transformación, modernización y homogeneización organizacional de los municipios, detectando las causas de problemas transversales, que aquejan la administración pública, sirviendo a su vez de base para las reformas que deban suceder al interior de la administración pública. | |
dc.description.abstract | La ponencia busca fortalecer la imagen institucional hacia ámbitos territoriales que indiquen capacidad de presentar respuestas del nivel municipal para reinventar el gobierno local. Lo que significa presentar una garantía de la transición efectiva de élites económicas hacia gobiernos planificadores y efectivos con proyección al nivel municipal y regional, a nuevas prácticas del gobierno, dentro de las líneas de política nacional del buen gobierno. La propuesta contribuye a fortalecer los gobiernos locales de categoría municipal 5a y 6a, en: gobierno público, gobierno electrónico, gobierno abierto, a la transparencia, a la rendición de cuentas; pensar en: gobierno internacional, gobierno de la cooperación internacional, gobierno y política pública. En este sentido deberá incorporar estructuras dinámicas municipales y regionales que propician nuevas tendencias de organización que superen la concepción clásica de gobierno y burocracia, para que trascienda, transforme, mejore en forma permanente, que se propicien las condiciones para el reconocimiento del gobierno donde surgen organizaciones vinculadas al territorio. | |
dc.description.abstract | Con esta propuesta para municipios categoría 5a y 6a, permitirá reconocer el poder local y territorial, deberá representar el imperativo de la materialización organizacional, considerando que en el municipio surjan nuevas institucionalidades relacionadas con nuevos actores locales, que inciden en el diseño de sistemas de políticas que relacionan los ciudadanos con la esfera pública y con el Estado en sentido municipal y local. Que enfoque su acción hacia los municipios y específicamente en los de categoría 5a y 6a, a sus actores y a sus dinámicas de poder y su configuración en el territorio, que deben determinar la dimensión pública y administrativa de su estructura y de su organización. Esta ponencia permite presentar en el contexto de lo público, fortalece el diseño, evaluación y generación del modelo de organización, que impacte positivamente el municipio categoría 5a y 6a como la región y sus desarrollos futuros. | |
dc.format.extent | 16 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Escuela Superior de Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | INNOVACION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | CALIDAD | |
dc.subject | EVALUACION | |
dc.subject | MODELOS ADMINISTRATIVOS | |
dc.subject | MUNICIPALIDADES | |
dc.title | Modelo de gestión con innovación y calidad para municipios básicos en Colombia | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45191-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | COLOMBIA | |
clad.md5 | abbfe9bf6342f39aad36e38c9ad863b9 |