Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMinnicelli, Alessandra
dc.date.accessioned2018-09-02T06:38:34Z
dc.date.available2018-09-02T06:38:34Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7235
dc.description.abstractRelata la experiencia de la creación de la Red Federal de Control Público desde la Sindicatura General de la Nación (Argentina). La Red resultó una manera articulada y federal de extender un control más eficaz, atendiendo a las particularidades de cada región y al servicio de una mejor gestión pública. La realidad marca hoy la necesidad de dar un salto cualitativo hacia procesos de evaluación de las políticas. En este marco, la profesionalización en evaluación resulta central para promover un nuevo perfil del auditor, orientado a la generación de valor, alejándose de la estricta visión fiscalizadora de la auditoria que sólo persigue la detección de irregularidades, pero que no revierte las fallas estructurales de las políticas.
dc.description.abstractEl Federalismo se inscribe como línea de compromiso para la integración de la Red, y supone un contrato (acuerdo federal) cuyo objetivo es garantizar desde el control, dos derechos: el de inclusión y el derecho al desarrollo . Se la define como un movimiento que integra y complementa las Estructuras Estatales de Fiscalización y Auditoría. El control ejercido por los Tribunales de Cuentas alcanza esencialmente a la faz económico financiera de la administración de la hacienda pública, con fuerte acento en el control presupuestario y legal, quedando excluida de su competencia la facultad de opinar acerca de cuestiones vinculadas con la gestión. Esta perspectiva de control tradicional no alcanza y resulta necesario promover una evaluación que vincule objetivos, metas alcanzadas y satisfacción ciudadana. La evaluación debe centrarse en el análisis de los diseños, de los procesos y de los resultados.
dc.description.abstractEl Enfoque Contributivo de la Red, resultó en que la comunicación permanente con el auditado es fundamental para conocer los resultados de las políticas. La Red sintetiza la visión del control como constructor de una estructura con mecanismos permanentes de prevención, detección y valoración, útiles para construir una gestión pública de calidad.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherObservatorio de Responsabilidad Social
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectCONTROL GUBERNAMENTAL
dc.titleBalance de una herramienta novedosa en profesionalización de la evaluación: Red Federal de Control Público
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45181--
clad.key1KEY
clad.notesPresentado en el Congreso por Paula Nazarena Amaya (Profesora e investigadora de Universidad Nacional Arturo Jauretche, de Argentina)
clad.regionARGENTINA
clad.md5bac3b61e7a9bf305b9d50264e17864cb


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int