Show simple item record

dc.contributor.authorHendlin, Mónica Rut
dc.date.accessioned2018-09-02T06:38:10Z
dc.date.available2018-09-02T06:38:10Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7217
dc.description.abstractLa ponencia da cuenta detallada de la experiencia del Ministerio de Educación de la Nación en la materialización de diversos procesos de concursos para el ingreso de personal a la planta permanente y para la promoción ascendente de funcionarios que ya revistan en la misma.
dc.description.abstractEn tal sentido se exponen, en líneas generales, las políticas adoptadas en la administración pública nacional para reducir gradualmente la plantilla de personal contratado, para proyectar las necesidades de personal permanente en función de las políticas públicas definidas para la organización, así como para asegurar el ingreso mediante la acreditación y evaluación de la idoneidad y mérito de los postulantes, en el marco del principio de igualdad de oportunidades en el acceso al régimen de estabilidad.
dc.description.abstractSe realiza una reflexión acerca de las ventajas y limitaciones del marco regulatorio vigente, en base a la experiencia recogida en la aplicación del mismo y se presentan los procedimientos, metodologías y acciones para la cobertura en distintas etapas, de hasta el momento alrededor de 1.000 cargos del referido Ministerio, considerando muy especialmente la adaptación de los procedimientos a la realidad organizacional.
dc.description.abstractSe incluye asimismo una descripción global del aplicativo informático utilizado al efecto, y se presentan los resultados y aprendizajes derivados de su implementación.
dc.description.abstractAsimismo, se analiza la política global en materia de selección e incorporación de personal permanente en la Administración Pública Nacional, a la luz de la Carta Iberoamericana de la Función Pública, a partir de la enumeración de los principios aprobados por dicho documento y cómo los mismos se vienen aplicando en el contexto de la realidad de la administración pública argentina.
dc.description.abstractPor último, se incorporan a modo de reflexión, algunas enseñanzas y sugerencias del equipo técnico del Ministerio, respecto a la implementación de los procesos masivos de incorporación de personal, en el convencimiento de que el personal es el capital fundamental con que cuentan los organismos de carácter público para llevar adelante las políticas de Estado.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Educación. Subsecretaría de Coordinación Administrativa. Dirección General de Recursos Humanos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleIngreso al régimen de carrera del personal civil de la administración pública argentina: experiencias, aprendizajes y tecnologías para la materialización de concursos masivos en el Ministerio de Educación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45163--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md5da3cab0a5f63424d9a12d3fe0abebe6f


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int