Mostrar registro simples

dc.contributor.authorNormey Rico, Adriana
dc.date.accessioned2018-09-02T06:38:05Z
dc.date.available2018-09-02T06:38:05Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7214
dc.description.abstractLa Escuela Nacional de Administración Pública de Uruguay, cuya misión es: promover, desarrollar y coordinar la formación permanente de los trabajadores del Estado , capacitó en el año 2012 un total de 4.627 funcionarios públicos entre cursos presenciales y a distancia. Desde el Centro de Documentación y Biblioteca, estamos convencidos que podemos aportar a la profesionalización de nuestros servidores públicos formando ciudadanos alfabetizados en el manejo de la información.
dc.description.abstractA fines de los 80 tomaba fuerza el concepto de Alfabetización en información y la ALA lo definía como un conjunto de aptitudes que hacen que el individuo reconozca cuando se necesita una información y tenga la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información necesaria .
dc.description.abstractA partir del año 2009, desde el Centro de Documentación y Biblioteca comenzamos a contribuir con la educación permanente de los estudiantes buscando crear aprendices independientes. Uno de los aportes que se realizan en ese sentido es el dictado de una charla destinada a los estudiantes del Programa de Dirección Media y del Diploma en Gestión Humana, para mejorar la presentación de los proyectos integradores finales. En el mismo se capacita a los estudiantes en lo relacionado a: la estructura de un proyecto, la elaboración de referencias bibliográficas, las citas en el texto, el plagio y la confección del resumen. Con el objetivo de realizar una evaluación del impacto de la charla en los estudiantes, se realizó un relevamiento vía correo electrónico a los alumnos que entregaron su proyecto final durante el año 2012. Se aplicó un cuestionario compuesto por tres (3) preguntas cerradas de múltiple opción y una pregunta abierta. De los datos obtenidos se confirma la percepción que teníamos acerca de la necesidad de destinar mayor carga horaria que permita profundizar en los temas y además la necesidad de realizar ejercicios prácticos que le permitan al estudiante construir conocimiento .
dc.description.abstractEstamos trabajando en una siguiente etapa que incluya un curso que profundice estos conceptos y prácticas e incorpore la evaluación de información en internet, así como el desarrollo de competencias para la búsqueda de información en bases de datos en línea.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherOficina Nacional del Servicio Civil. Escuela Nacional de Administración Pública. Centro de Documentación y Biblioteca
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectPROGRAMAS DE CAPACITACION
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectSERVICIOS DE DOCUMENTACION
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleAlfabetización en información de los funcionarios públicos que se capacitan en la Escuela Nacional de Administración Pública de Uruguay
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45160--
clad.key1KEY
clad.regionURUGUAY
clad.md593e9cd6515b7d97fc01b0bd1bd7a4af6


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int