dc.contributor.author | Sesma, Laura Judith | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:37:50Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:37:50Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7202 | |
dc.description.abstract | Argentina en sus distintos niveles institucionales padece un mal endémico agravado en los últimos treinta años, esto es la ineficiencia e ineficacia del Estado. Esta situación se ha traducido en un conjunto de consecuencias negativas para la ciudadanía: la falta de servicios esenciales y mala calidad en la prestación de los mismos, salvo excepciones que no hacen más que confirmar la regla. En consecuencia la selección por mérito y la capacitación permanente de los empleados públicos son herramientas prácticamente ausentes de la agenda política. Existe además en esta materia una distancia cada vez mayor entre diseño y desempeño y la gestión está absolutamente desjerarquizada. En este ámbito, el concepto de servicio público y de servidor público así también como la dimensión ética de responder a la demanda ciudadana no son los pilares sobre los que se asienta la administración pública. El no haber resuelto la necesaria separación entre Estado y Gobierno y la forma de financiar las campañas electorales (entre otras razones) ha determinado que la estructura del Estado y en particular el empleo público son moneda corriente para financiar estructuras al servicio del partido político que llega al poder. De esta forma, el Estado se vuelve ineficiente, débil, permeable a distintas formas de corrupción. El objetivo de esta ponencia es demostrar, a partir de la experiencia concreta en un gobierno local, que retomando principios rectores como el mérito, la igualdad, la oportunidad y la ejemplaridad, es posible superar una crisis decadente institucionalizando cambios estructurales, sentando las bases para la generación de nuevo Estado, trasparente, eficiente, participativo e incluyente que promueva la igualdad de oportunidades. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Municipalidad de Córdoba. Subsecretaría de Capacitación y Formación de Recursos Humanos | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 18-2013 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | CARRERA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | FUNCIONARIO PUBLICO | |
dc.title | Empleo público: ¿como servicio público o como fuente de financiamiento de las estructuras partidarias que gobiernan? | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18 | |
clad.key | MFN45148-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | de4f89d3bf5a2d9c5725c210de862875 | |