Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDávila Pérez, Javier
dc.date.accessioned2018-09-02T06:37:42Z
dc.date.available2018-09-02T06:37:42Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7196
dc.description.abstractTomando en cuenta que las contrataciones públicas son consideradas como la actividad estratégica de mayor impacto en la economía nacional y de desarrollo de los países debido a que corresponde entre 6 y 8% del Producto Interno Bruto (PIB) y en un sentido más amplio, representan el medio para la satisfacción de necesidades de la ciudadanía, los gobiernos se han dado a la tarea de instrumentar mecanismos vanguardistas para que los servidores públicos encargados de las contrataciones públicas lleven a cabo una gestión acertada y oportuna acerca de los procesos de compra, y cuenten con la capacidad y competencia para la toma de decisiones, a efecto de generar mejores condiciones y ventajas para el Estado.
dc.description.abstractA través de la profesionalización se pretende dotar a los servidores públicos de las aptitudes, conocimientos y habilidades que en materia de contrataciones públicas refleje la mejoría en el cumplimiento de sus funciones oficiales y les facilite alcanzar los objetivos de los planes y programas a los que los diversos sectores están asociados, así como lograr que sus decisiones cuenten con la integridad y eficiencia que el servicio público demanda.
dc.description.abstractEn México, el esquema de profesionalización de los servidores públicos establece la responsabilidad de la Administración Pública Federal en la promoción de la profesionalización de los servidores públicos responsables de los procedimientos de contratación en las dependencias y entidades, por lo que ha sido un compromiso el contar con profesionales con la habilidad y conocimientos estandarizados que el puesto requiere.
dc.description.abstractEl actual programa se encuentra en desarrollo y abarca la gestión, supervisión y/o control de las actividades concernientes en los procesos de contratación pública, consta de un esquema de contenidos básicos para su formación institucional, así como de un procedimiento de certificación orientado a una gestión por competencias, de conformidad con las atribuciones que le han sido conferidas a través de las Leyes en materia de contrataciones públicas y los reglamentos que facultan a la Secretaría de la Función Pública para su implementación.
dc.description.abstractLa propuesta abarca: Perfil profesional, Capacitación y evaluación, y Acreditación internacional.
dc.description.abstractLas prácticas instrumentadas en México concurren con las recomendaciones de la OCDE y de sus países miembros, respecto a la creación de un sistema de servicio profesional de gestión por competencias que fortalece las capacidades gerenciales, el liderazgo, la autogestión del conocimiento, la evaluación del desempeño y el clima organizacional, con objeto de contar con un cuerpo de funcionarios que ejercen su tarea con apego a la legalidad, calidad, transparencia y eficiencia, incluyendo conceptos internacionales como el mérito, profesionalización, planificación, estabilidad y certificación.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de la Función Pública. Unidad de Política de Contrataciones Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectCAPACIDAD GERENCIAL
dc.subjectPOLITICA DE COMPRAS
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.title¿Cómo asegurar conductas eficientes en los compradores públicos?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45142--
clad.key1KEY
clad.regionMEXICO
clad.md5bb47e14fb18990cd6f6aca0bd62f1651


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int