Mostrar registro simples

dc.contributor.authorDíaz, Cristina Beatriz
dc.contributor.authorCurti, Guillermina
dc.date.accessioned2018-09-02T06:37:27Z
dc.date.available2018-09-02T06:37:27Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7185
dc.description.abstractSe aborda aquí la reconstrucción de la experiencia recorrida para el diseño y la formulación del Plan de Estudios de la Maestría en Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina, actualmente en proceso de evaluación por el organismo nacional de acreditación. Hace foco en los trabajos realizados y los retos futuros que impone su puesta en marcha. Las gestiones personales, medidas institucionales, convenios de cooperación, asesoramientos externos, diseño metodológico y de malla curricular, selección de la planta docente, se presentan como algunos de los ejes reunidos para esta reflexión. A lo anterior se suman las demandas de capacitación en posgrado específicos en la región y la necesidad de formación de las administraciones públicas locales.
dc.description.abstractAsí, las decisiones elementales que permearon el proceso, son miradas hoy en perspectiva y analizadas críticamente. La experiencia que nació de la mano de la Red Inter-Americana de Educación en Administración Pública (INPAE por sus siglas en inglés) por medio de un Proyecto de Asistencia Técnica, es entendida como un proceso de colaboración institucional entre los miembros de la misma. El trabajo en red y la búsqueda de sinergias se han convertido en piezas dinamizadoras de los complejos entramados institucionales en que nos encontramos insertos.
dc.description.abstractEn este trabajo, se prestará especial atención al desafío que implica el proceso de enseñanza aprendizaje de las políticas públicas especificándonos en el monitoreo y la evaluación de las mismas. Las discusiones pedagógicas y metodológicas se encuentran interpeladas por diversas teorías y enfoques que abordan el estudio de las políticas; dilucidar ambos aspectos es también parte del propósito del presente escrito.
dc.format.extent20 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectEVALUACION DE POLITICAS
dc.titleImplicancias del diseño y la formulación de una instancia de posgrado en monitoreo y evaluación de políticas públicas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45131--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md526ec8a398fa7012165dec04c81d0b4b5


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int