Mostrar registro simples

dc.contributor.authorPomares, Julia
dc.contributor.authorGasparín, José
dc.date.accessioned2018-09-02T06:37:25Z
dc.date.available2018-09-02T06:37:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7184
dc.description.abstractEn los últimos años se registró un fuerte incremento en el número de empleados públicos del Estado argentino. Este trabajo analiza el sistema de servicio civil de la Administración Pública Nacional, tanto en su marco normativo cuanto en su crecimiento y distribución entre las distintas jurisdicciones y áreas que componen el Sector Público Nacional no Financiero.
dc.description.abstractLas conclusiones a las que arriba el trabajo son las siguientes. En primer lugar, se resaltan avances en el marco normativo que regula el empleo público nacional principalmente a través de la reformulación del Sistema Nacional de la Profesión Administrativa (SINAPA), denominado a partir del 2008 como Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) y del dictado de normativas que lograron extender la cobertura de los convenios colectivos de trabajo de la administración pública nacional, pasando del 30% al 70% del total de los trabajadores. No obstante, una segunda conclusión que se desprende del análisis del marco regulatorio es que aún se constata un marco normativo fragmentado, que no logra homogeneizar las condiciones de empleo de quienes se desempeñan al interior del servicio civil. Ello socava el impacto de algunas de las mejoras introducidas por la nueva legislación, por cuanto la misma no rige para todos los sistemas de servicio civil. En tercer lugar, y respecto a la evolución del empleo público, se constata un muy importante aumento de la cantidad de empleados públicos que no se dio de forma homogénea en todos los escalafones y existiendo un considerable aumento de la proporción de empleados contratados, que no forman parte del SINEP y a los que no los alcanzan varias de las reformas normativas antes señaladas. Finalmente, pese a que fue el punto de partida de este trabajo, no podemos dejar de destacar la importancia de consolidar un sistema de información sobre el empleo público que permita una mayor accesibilidad y disponibilidad de los datos sobre el servicio civil nacional en Argentina.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCentro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. Programa de Política y Gestión de Gobierno
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 18-2013
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.titleEvolución y distribución del servicio civil en el sector público nacional argentino: una primera aproximación
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 18
clad.keyMFN45130--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md50dd80bc6a0f73b132bd7fbe34ad32f8a


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int