Show simple item record

dc.contributor.authorBrítez Figueredo, Héctor Vidal
dc.date.accessioned2018-09-02T06:37:16Z
dc.date.available2018-09-02T06:37:16Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7177
dc.description.abstractLa conformación del Equipo Técnico capacitado en gerencia social, capaz de realizar el diseño, gestión y evaluación de proyectos de desarrollo comunitario en un marco de participación ciudadana, como una instancia de coordinación de la gestión e implementación de los Proyectos de desarrollo en la comunidad, cuyas atribuciones y funciones son: realizar seguimiento periódico de los proyectos, evaluar las acciones emprendidas, definir pautas de intervención, orientar en términos generales los planes priorizados por la comunidad y el consejo y vincular las comisiones de trabajo o iniciativas con el Consejo de Desarrollo ha sido clave para el inicio de un proceso de desarrollo integral y participativo.
dc.description.abstractLos elementos que ayudaron durante este proceso fueron fundamentalmente los pilares del Consejo Comunitario adoptados como ejes de acción que son: La Organización, busca que los ciudadanos y las ciudadanas de Carapeguá se unan para trabajar conjuntamente por un propósito común. La Capacitación, busca que en el distrito de Carapeguá se tenga instalada la capacidad de planificar, administrar y evaluar proyectos productivos y de bien social. La Solidaridad, busca generar en el Carapegueño y la Carapegueña un sentido de compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.
dc.description.abstractLa organización interna del equipo técnico está estructurada por comisiones temáticas.
dc.description.abstractLa aplicación de los conocimientos adquiridos en casos prácticos reales durante la capacitación, es una metodología válida teniendo en cuenta la necesidad de optimizar el tiempo invertido por los voluntarios, cuyos proyectos posteriormente son implementados en la comunidad, a esto se suma el modelo participativo en todo el proceso del proyecto, con miras a lograr el empoderamiento de los pobladores de las comunidades beneficiarias, para garantizar la sostenibilidad de las iniciativas logrando impactos positivos que desemboquen en una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes.
dc.description.abstractA estos factores se debe sumar la voluntad política de las autoridades de las instituciones públicas de tal manera a lograr la institucionalización de los modelos de intervención comunitaria logrando incidir en las políticas públicas.
dc.description.abstractUn actor clave fundamental para todo proceso de desarrollo comunitario es el gobierno local, por eso es fundamental que la estructura institucional de las municipalidades sean capaces de responder a las necesidades de la comunidad, en este sentido es necesario la instalación y el fortalecimiento del área de participación ciudadana dentro de la institución.
dc.description.abstractEn los resultados obtenidos en el relevamiento de organizaciones de la sociedad civil de Carapeguá, se refleja claramente que las organizaciones confían en la municipalidad, puesto que es la institución a la que más recurren las organizaciones en busca de apoyo.
dc.description.abstractPodemos concluir de esta manera que el éxito de las acciones del Consejo Comunitario a través de su Equipo Técnico se funda en sus tres pilares: Organización, Capacitación y Solidaridad.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publishers.e.
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectDESARROLLO COMUNITARIO
dc.subjectDESARROLLO MUNICIPAL
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectCONSEJOS
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleOrganización, capacitación y solidaridad: los tres pilares que sostienen las acciones del Consejo Comunitario de Desarrollo a través de su equipo técnico
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN45123--
clad.key1KEY
clad.regionPARAGUAY
clad.md53bd730c315f0f287cfc8f0d52b8515f6


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int