dc.contributor.author | Callizo López Moreira, María del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:37:11Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:37:11Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7173 | |
dc.description.abstract | Esta ponencia pretende demostrar de manera teórica y práctica la importancia de la transparencia, a partir del acceso a información pública, en la política de rendición de cuentas como componente fundamental para la toma de decisiones en la elaboración y aplicación de políticas públicas que contribuyan a la solución de los problemas sociales existentes, en sus diferentes dimensiones. Dar los lineamientos necesarios, la metodología de su aplicación, las actividades a ser desarrolladas, para que los Gobiernos se preparen institucionalmente para ir cumpliendo en forma progresiva con las diferentes etapas del proceso de decisión, dentro de una política de rendición de cuentas. | |
dc.description.abstract | La toma de decisiones, en el marco de la política de rendición de cuentas, para implementar políticas públicas por parte de los Gobiernos es un proceso que debe tener un plan de Gobierno definido en base a criterios medibles tales como: transparencia, eficiencia, integridad, participación ciudadana. | |
dc.description.abstract | Para la toma de decisiones, además de identificarse un problema social, la formulación de las posibles soluciones a este problema, toma de decisión debidamente justificada por parte de las autoridades, ejecución del plan de acción elegido y por último la evaluación los resultados de las acciones desarrolladas, debe proveerse en forma veraz y oportuna a la ciudadanía los fundamentos cualitativos y cuantitativos que justifican la toma de decisión. | |
dc.description.abstract | La rendición de cuentas (como uno de esos elementos) legitima las acciones, ayuda a transparentar la gestión del Gobierno, facilita el control social y crea un clima de confianza entre el administrador (Gobierno) y los administrados (Ciudadanía). Sirve como insumo para ajustar proyectos y planes de acción de manera a responder a las necesidades de la ciudadanía. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Callizo y Filártiga, Abogado y Consultores | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 16-2011 | |
dc.subject | MODERNIZACION DEL ALTO GOBIERNO | |
dc.subject | TOMA DE DECISIONES | |
dc.subject | ACCESO A LA INFORMACION | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | RESPONSABILIDAD PUBLICA | |
dc.title | Métodos de información para alimentar la toma de decisiones | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16 | |
clad.key | MFN45119-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | PARAGUAY | |
clad.md5 | 8f910423906e612dff16900a0d55c70b | |