Mostrar registro simples

dc.contributor.authorRodríguez Cabrera, Loreley
dc.date.accessioned2018-09-02T06:37:07Z
dc.date.available2018-09-02T06:37:07Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7170
dc.description.abstractEsta ponencia pretende plasmar el proceso de gestión del cambio, razón por la cual se presentó una estructura en el trabajo intentando demostrar con claridad, el cambio producido en una Institución que logró transformar la adversidad en oportunidades.
dc.description.abstractPara ello fue necesario presentar las características más relevantes del departamento que reflejan las del país en su conjunto y luego describir el punto de partida, para resaltar la importancia de las decisiones adoptadas para el surgimiento y consolidación del Proyecto Comuna Canaria Digital.
dc.description.abstractTeniendo en cuenta estos dos aspectos, incursionamos en la presentación de la iniciativa, que se alinea con la propuesta del Panel y el Área Temática planteados, ya que desde la misión y visión, así como desde la planificación, podemos observar que la toma de decisiones y las acciones están directamente asociadas a generar múltiples y nuevos escenarios para la comunidad en cuanto a la forma de relacionarse con el gobierno. La cantidad y calidad de actividades que se plantean en el camino, están en sintonía con la dinámica que marca la sociedad del conocimiento. En el mismo momento que se construyen soluciones tecnológicas para problemas endémicos de las administraciones públicas, se elimina la cultura que las sostuvo a lo largo del tiempo.
dc.description.abstractPara que este fenómeno ocurra corresponde incursionar en el valor de las decisiones políticas adoptadas, de su oportunidad y de su alcance. La asociación público-privada, fue un elemento estratégico que facilitó alcanzar metas en los plazos proyectados. Determinar altos niveles de inversión tecnológica no es rentable del punto de vista electoral, si lo comparamos con el encendido de focos por ejemplo, sin embargo en términos de gestión y servicios dispuestos al alcance de los vecinos, tiene la fortaleza de lo definitivo, por lo cual poder medir los resultados y contar con indicadores de los mismos comienza a tener una relevancia que era impensable unos años atrás. De la misma forma la inversión en capacitación de los recursos humanos es un factor que impacta en la sostenibilidad de los cambios.
dc.description.abstractEste proceso de construcción cuenta con una participación tan amplia y calificada como sus objetivos, por lo que se muestra como una alternativa, que mirada desde los resultados se presenta como un modelo de gestión a compartir. Importa destacar la transversalidad del alcance, la apertura a la adaptabilidad tanto en los procesos como en las normas que los regulan, y fundamentalmente la transparencia, y descentralización que admite para dotar a la gestión de eficacia y eficiencia.
dc.description.abstractLas buenas prácticas deben ser puestas a disposición de otras administraciones, para que sirvan al fortalecimiento de la administración pública y nueva construcción de ciudadanía. Esta determinación, nos permitió aplicar la metodología, conocimiento y experiencia adquiridos, en otras instituciones de gobierno de alcance nacional, enriqueciéndonos mutuamente y agregando valor al propio proceso.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherIntendencia de Canelones. Comuna Canaria
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectDEPARTAMENTOS
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleComuna canaria digital
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN45116--
clad.key1KEY
clad.regionURUGUAY
clad.md503432e9710822a65169a5888be0fabde


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int