dc.contributor.author | Ruiz Alanís, Leobardo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:36:52Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:36:52Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7159 | |
dc.description.abstract | El crecimiento demográfico y espacial, así como los problemas de congestionamiento y contaminación de la zona metropolitana del Distrito Federal y Estado de México, se mantienen en un proceso acelerado desde hace varias décadas, pero las contradicciones que produce son también crecientes, dando paso a una degradación de las condiciones de bienestar social, principalmente a una muy mala calidad de los servicios públicos, entre éstos el transporte urbano, distribución de agua, y la seguridad pública. Los efectos de esta situación sobre la gobernanza se ven en una irritación permanente de la ciudadanía que propicia movilizaciones callejeras, rechazo y desconfianza en los gobiernos locales. De continuar esta situación, pudieran crecer las presiones para cambios radicales aprovechables para el populismo que ya amenaza la propia gobernanza en el Distrito Federal. | |
dc.description.abstract | Los medios con que se están enfrentando estos problemas como son las comisiones y fondos metropolitanos han logrado una limitada efectividad, ante la falta de estructuras permanentes con atribuciones propias y desligadas de las coyunturas políticas: además de nuevos organismos públicos, se requieren adecuaciones jurídicas a la Constitución Política y crear leyes específicas que aseguren acciones permanentes e integrales orientadas por criterios basados en disciplinas como la planeación. | |
dc.description.abstract | Las experiencias exitosas de otros países pudieran aportar nuevas y mejores soluciones que ayudarían a mejores logros no solo en esta metrópoli sino en todas las del país. Para esto, se requiere una de la administración pública de México que sea innovadora. | |
dc.format.extent | 28 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 16-2011 | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | PROBLEMA ADMINISTRATIVO | |
dc.subject | ADMINISTRACION METROPOLITANA | |
dc.subject | ZONA METROPOLITANA | |
dc.subject | GOBERNANZA | |
dc.subject | CALIDAD | |
dc.subject | SERVICIOS PUBLICOS | |
dc.title | Los servicios públicos y el menoscabo de la gobernanza metropolitana en México | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16 | |
clad.key | MFN45105-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 28e0d91727e837be8d23d344ff046038 | |