Show simple item record

dc.contributor.authorMorales y Gómez, Juan Miguel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:36:50Z
dc.date.available2018-09-02T06:36:50Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7158
dc.description.abstractEn esta ponencia se presentan las diversas implicaciones (contradicciones) que se manifiestan al aplicar el enfoque de la gobernanza en las metrópolis. En este caso se analiza la problemática y los procesos de respuesta de los gobiernos tanto el del Estado de México, como el de los gobiernos municipales y grupos sociales que pertenecen a esta región de gran crecimiento, y que corresponde al estado más poblado del país. También se analiza bajo este enfoque, cómo se ha constituido y los procesos de transformación que esta metrópoli considerada por los especialistas la quinta más importante, sólo después de la del Distrito Federal y los municipios conurbados del estado de México, dicho sea de paso recibe el nombre de megalópolis, también de manera importante por el número de habitantes que concentra, está la de Guadalajara y sus municipios conurbados, la tercera la del municipio de Monterrey capital del estado de Nuevo León y sus municipios conurbados, y la de Puebla capital del estado del mismo nombre con sus municipios conurbados.
dc.description.abstractSe trata entonces de identificar cuáles son los problemas, así como también las acciones que los gobiernos y la misma sociedad han desarrollado para dar respuesta a fin de buscar resolver los diversos problemas que han surgido a lo largo del tiempo. Tales asuntos son los siguientes: el diseño urbano, la planeación urbana, la actuación de la gestión pública mediante la instrumentación de programas y la aplicación de normas jurídicas, la organización que corresponde a cada unidad administrativa gubernamental o de las instituciones civiles y privadas. De manera puntual, en cómo se expresan en los servicios públicos más importantes como son: el agua en cuanto a su obtención, distribución y conservación, el drenaje y su manejo, la energía eléctrica con relación a la calidad y cobertura, el transporte con respecto al diseño de vialidades y de infraestructura urbana, así como la definición del tipo de medios de transporte y el manejo de desechos sólidos con relación a la recolección y confinamiento final.
dc.description.abstractSe analiza cómo los gobiernos recientes, es decir la actual administración del Gobierno del Estado de México 2005-2011 y su antecedente 1999-2005, junto con los gobiernos municipales (los cuales cambian cada tres año) , han seguido procesos para intentar responder a ellos, ya no desde una óptica municipal aislada, sino de manera conjunta orientada a establecer programas desde una perspectiva de gestión pública, en donde se considera además de la participación gubernamental de los municipios que integran la región, la participación del gobierno del estado de México, mediante acciones concretas, apoyo político a los programas u otorgamiento de recursos económicos para fortalecer los programas que se han diseñado, o los que se están por impulsarse, y por supuesto considerar las acciones y señalamientos de la sociedad tanto de grupos organizados como de instituciones educativas bajo el enfoque de la gobernanza.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectPROBLEMA ADMINISTRATIVO
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectADMINISTRACION METROPOLITANA
dc.subjectZONA METROPOLITANA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleImplicaciones de la gobernanza metropolitana en el valle de Toluca, México: problemática y respuestas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN45104--
clad.key1KEY
clad.regionMEXICO
clad.md5907a187b38e5cc5c95cf75154cef7d1b


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int