dc.contributor.author | Báez Carvajal, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:36:44Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:36:44Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7153 | |
dc.description.abstract | Se puede afirmar que, la visión holística de la organización proporcionada por el autodiagnóstico CAF, así como contar con un sistema para gestionar la calidad de los servicios que se ofrecen al ciudadano, ha facilitado que se aborden simultáneamente los factores que han sustentado el posicionamiento actual de la ONAPI en la sociedad dominicana y la obtención de resultados contundentes orientados a los ciudadanos clientes, a las personas dentro de la institución y gran impacto en la sociedad dominicana. | |
dc.description.abstract | Esto podemos visualizarlo en los diferentes aspectos que a continuación señalamos: 1)La Opinión de gestores, inventores y consultores internacionales acerca del impacto de la ONAPI en la sociedad dominicana. 2) El Cumplimiento del rol de la ONAPI, en la promoción del aprovechamiento de la Propiedad Industrial por parte de los sectores productivos nacionales. 3) Competencia del personal. 4) Ejemplo de modernidad y transparencia. 5) Capacidad gerencial: maximización de recursos. 6) Sinónimo de confianza, seguridad, protección y respeto. 7) Ser referente de calidad en la administración pública dominicana. | |
dc.description.abstract | Concluimos que la apuesta por calidad en los servicios públicos debe ser abordada a partir de la indagación y definición de las expectativas del ciudadano al que le sirve e implica un proceso de transformación que trasciende todos los ángulos de la organización, en tanto que, es un proceso que debe vivirse de arriba hacia abajo, horizontal y transversalmente, y supone el ejercicio de un liderazgo sincero que despliega su estrategia por medio de la predica sincera del ejemplo. | |
dc.description.abstract | En definitiva, los grandes cambios empiezan por la pequeña decisión de contribuir a la mejora de la calidad del aporte individual que todos realizamos a nuestras administraciones, a nuestros países y al mundo en que vivimos. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Oficina Nacional de Propiedad Industrial | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 16-2011 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | EVALUACION DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | CALIDAD | |
dc.subject | SERVICIOS PUBLICOS | |
dc.subject | PROPIEDAD INDUSTRIAL | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Oficina Nacional de Propiedad Industrial: de la calidad a la excelencia | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16 | |
clad.key | MFN45099-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | REPUBLICA DOMINICANA | |
clad.md5 | 74e4af5e842ab1a18ecb1766ce5ed8c4 | |