dc.contributor.author | Rojas Gayoso, Margarita | |
dc.contributor.author | Pereyra Molinas, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:36:04Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:36:04Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7124 | |
dc.description.abstract | El Plan Director de las TIC tiene entonces como objetivo convertirse en una Hoja de Ruta que permita desarrollar una estrategia apuntando a que las TIC se conviertan en un eje clave para alcanzar el desarrollo sostenible a largo plazo en el Paraguay. Para lo que se cuenta con 98 programas de acción en 10 ejes estratégicos: gobierno electrónico, infraestructura, desarrollo de recursos humanos, investigación y desarrollo, industria TIC, comercio electrónico, estándares, concienciación, marco legal y organización de TIC. | |
dc.description.abstract | El Plan Director de las TIC fue definido en base al Plan Maestro TIC desarrollado a través de un convenio entre el gobierno de Corea del Sur y el Gabinete Civil cuyo objetivo es establecer una base para disminuir la brecha digital y fortalecer el desarrollo del Estado e industrias locales a través del uso de las TIC. | |
dc.description.abstract | El Plan Director contempla un diagnóstico de la situación actual de las TIC en el Paraguay, los retos que el país debe afrontar para lograr lo propuesto y un plan de acciones a corto, mediano y largo plazo. Como otra iniciativa, se encuentra el Proyecto Piloto Comunidad digital, que tiene como objetivo demostrar la aplicabilidad de las TIC para el desarrollo integral de una comunidad, y de esta manera disminuir la brecha digital. | |
dc.description.abstract | Es importante introducir el Plan Director a todos los niveles del Estado, ya que esto permitirá el desarrollo sostenible del país, beneficiando al sector educativo, sanitario, político, económico y social del Paraguay. La República del Paraguay persigue el Paraguay Digital, cuya meta es, realizar una sociedad del conocimiento de manera a transformar al país en centro de las TIC en América del Sur. | |
dc.description.abstract | Paraguay Digital significa proveer de manera equitativa oportunidades a todos los miembros de la sociedad, a través del establecimiento de una Infraestructura de TIC y del desarrollo de los Recursos Humanos, al mismo tiempo ser un país confiable y transparente, con la provisión de servicios digitales de calidad, creando así, condiciones para un desarrollo económico sustentable y sostenible. | |
dc.description.abstract | Es necesario alinear las estrategias de Desarrollo TIC con las del Desarrollo Nacional, a fin de poder lograr la realización de las metas perseguidas por el país, las cuales pueden eficientemente ejecutar los cuatro ejes estratégicos sugeridos en la visión de una Paraguay 2020. | |
dc.format.extent | 34 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Parque Tecnológico de Itaipú. Proyecto Plan Director de TIC | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 16-2011 | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES | |
dc.subject | RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS | |
dc.subject | RELACIONES CON LOS USUARIOS | |
dc.subject | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | |
dc.title | Plan Director de las TIC | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16 | |
clad.key | MFN45069-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | PARAGUAY | |
clad.md5 | d9cfeb5760d88a223847c94ecb076e8f | |