Mostrar el registro sencillo del ítem
Dilemas de la capacitación directiva en seguridad ciudadana estratégica en Iberoamérica
dc.contributor.author | Ramos García, José María | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:35:53Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:35:53Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7116 | |
dc.description.abstract | En los últimos años se ha acentuado la participación de mandos policíacos federales en el combate al narcotráfico y en el marco de las iniciativas de cooperación antidrogas entre México y Estados Unidos en la región fronteriza, como es el caso de la Iniciativa Mérida (IM). Esta participación para que sea efectiva debe de contener algunos elementos de gestión, que permitan el fortalecimiento de las capacidades institucionales, como son visión estratégica, gestión política, coordinación intergubernamental, transparencia, evaluación estratégica, rendición de cuentas, elementos que en su conjunto favorecen la democracia y las capacidad de gestión. El argumento central es que en el marco de la implementación de la IM tales capacidades han tenido limitaciones y que por tanto, no han permitido una mayor eficacia y efectividad policial ante la inseguridad, violencia y el impacto del crimen organizado en México. El gobierno de Estados Unidos ha implementado un plan de seguridad fronteriza con México. Bajo este plan se inserta la iniciativa estratégica de Iniciativa Mérida (IM). En este contexto, la pregunta central es si IM es la respuesta para reducir la problemática mencionada y si bajo tal esquema se fortalecerán las capacidades estratégicas de los mandos superiores policíacos adscritos en la frontera norte mexicana. Una de las razones por las cuales la inseguridad en la frontera con México ha aumentado de manera importante se debe a las limitaciones de la política de Estados Unidos contra el narcotráfico en la frontera con México, al igual que las propias deficiencias de política antidrogas mexicana. | |
dc.description.abstract | Desde nuestra perspectiva, la política mexicana contra la inseguridad implementada en el primer periodo de la administración del presidente Felipe Calderón, no ha sido totalmente efectiva porque no ha logrado conciliar una eficaz política reactiva con una política de prevención integral (vincula los problemas de seguridad con las dimensiones social, económica, etc), estratégica (prevé y se concibe en distintos plazos) y transversal (la política de seguridad se asocia a la política social, urbana, etc.). En donde se adolece de una capacidad estratégica gubernamental para definir, implementar y evaluar una política de seguridad eficaz y efectiva. Como consecuencia, el número de muertes violentas en el país se estima cercano a las 40 mil muertes en lo que va del sexenio del gobierno del presidente Calderón, que en su mayoría son personas presuntamente involucradas con actividades ilícitas. Es de destacar que la mayor parte de esas muertes se han concentrado en la frontera con Estados Unidos, sobresaliendo el caso de la región fronteriza de Ciudad Juárez, en donde han ocurrido cerca de 5 mil muertos en los últimos tres años. En este sentido, resalta la necesidad de estimular las iniciativas de cooperación y coordinación interagencial a nivel local, estatal y federal del lado mexicano, donde hay una debilidad institucional en la mayoría de las estructuras de procuración de justicia. | |
dc.format.extent | 17 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | El Colegio de la Frontera Norte | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 16-2011 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | CAPACITACION GERENCIAL | |
dc.subject | GERENTES PUBLICOS | |
dc.subject | SEGURIDAD PUBLICA | |
dc.title | Dilemas de la capacitación directiva en seguridad ciudadana estratégica en Iberoamérica | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16 | |
clad.key | MFN45060-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | d84d4d3bd7098b2efd4c201d2df83741 |