Show simple item record

dc.contributor.authorSánchez Gómez, José Tomás
dc.date.accessioned2018-09-02T06:35:50Z
dc.date.available2018-09-02T06:35:50Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7114
dc.description.abstractLa consolidación de la democracia como sistema político en Paraguay, tras el final del régimen dictatorial de Stroessner (1954-1989), no trajo consigo la democratización de la gestión pública. Varios de los vicios de la dictadura continuaron e, incluso, se afianzaron durante los últimos 20 años, y constituyen grandes desafíos actuales.
dc.description.abstractPrevaleció la discrecionalidad para la administración de las instituciones y del funcionariado. La Carrera Administrativa y la ley de la función pública jamás se implementaron. El Estado continuó con su característica burocracia patrimonialista. Otros de los vicios que perduraron fueron la opacidad en la gestión, y la carencia de disposiciones para la rendición de cuentas o la participación ciudadana, para que la ciudadanía controle y evalúe la gestión. Finalmente, no se había elaborado una política de comunicación institucional a nivel de Estado, que involucre a todas las instituciones públicas, y que sirva de herramienta de construcción de ciudadanía.
dc.description.abstractEn los últimos dos años hubo esfuerzos en contrarrestar estos vicios, con el objetivo de democratizar y profesionalizar la gestión pública, a partir de avances en procesos que para ser efectivos necesariamente deberán ir articulados, y que se presentarán en esta exposición: la implementación de la Carrera Administrativa y las políticas de profesionalización de la función pública, con un fuerte componente dignificación laboral, inclusión y no discriminación; el rediseño estructural del Poder Ejecutivo, con instancias dirigidas a la implementación de la rendición de cuentas y la participación ciudadana; y una política de comunicación pública que incluye la atención ciudadana, inclusiva y de calidad.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de la Función Pública. Dirección General de Gabinete
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectDISEÑO DE POLITICAS
dc.subjectPOLITICA DE COMUNICACION
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectDEMOCRATIZACION
dc.titleLa necesaria conjunción de la comunicación, la participación ciudadana y la profesionalización de la función pública para la democratización del Estado
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN45058--
clad.key1KEY
clad.regionPARAGUAY
clad.md50ad7e27a514cbeb4c423c6fcba5abb0c


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int