Show simple item record

dc.contributor.authorConde, Ma. Celeste
dc.date.accessioned2018-09-02T06:35:36Z
dc.date.available2018-09-02T06:35:36Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7104
dc.description.abstractEl objetivo de la ponencia es describir y analizar el proceso de implementación de un nuevo Modelo de Gestión Integral de la Atención al Ciudadano (MGAC) con eje principal en el uso intensivo de las tecnologías.
dc.description.abstractEl punto de partida de este proceso es una idea del término atención al vecino no sólo como la recepción y respuesta sino el tratamiento adecuado a la demanda del vecino para su satisfacción. Esto es, ocuparse de la solución. A la vez, debe centrarse en aumentar y favorecer la coordinación de esfuerzos y la convergencia de objetivos comunes de un modo integral.
dc.description.abstractLa gestión a distancia de trámites, servicios y reclamos a fin de que el municipio brinde respuestas oportunas y eficaces a los vecinos requiere no solamente del desarrollo de un sistema de soluciones electrónicas. Además, necesita del diseño de un modelo de gestión específico acorde a las características propias del marco político, social e institucional del municipio y de su implementación teniendo en cuenta las capacidades organizacionales y las competencias individuales de los funcionarios.
dc.description.abstractLa complejidad de la implementación surge, entonces como consecuencia de la incorporación de las tecnologías en los procesos y del cambio cultural que ello implica. Así, el comportamiento de los funcionarios que interactúan con los vecinos al momento de la implementación de la política, los constituye en actores que ejercen un rol activo y por lo tanto relevantes en el diseño e implementación del MGAV.
dc.description.abstractUn proceso de este tipo enfrenta de manera ineludible una dimensión de cambio cultural en los organismos municipales. Ello implica la modificación de prácticas, rutinas y procesos que permitan que el nuevo MGAC se convierta en una práctica institucionalizada.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMunicipio de Morón. Secretaría de Transparencia Institucional y Control de Gestión. Dirección de Modernización y Transparencia del Estado
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectRELACIONES CON LOS USUARIOS
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleDesafíos en el diseño e implementación de un modelo de gestión de atención al vecino basado en la incorporación de tecnologías
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN45048--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md5ad017974c6c0c8a79472ef3aaf2c0068


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int