Show simple item record

dc.contributor.authorBailleres Helguera, José Enrique
dc.date.accessioned2018-09-02T06:35:19Z
dc.date.available2018-09-02T06:35:19Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7092
dc.description.abstractLa ponencia expone los lineamientos teórico-metodológicos del enfoque de Gestión Êtica para Resultados, así como sus aplicaciones prácticas en los diversos programas de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro, México. Enfatiza en la gestión para resultados, con algunos ejemplos del "resultado del resultado" en las áreas del control y la fiscalización.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Estudios Profesionales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectEVALUACION
dc.subjectEVALUACION DEL RENDIMIENTO
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectCONTRALORIA
dc.subjectENTIDADES FEDERALES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleMétodos y herramientas de evaluación de la gestión pública aplicadas en la Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro, México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN45036--
clad.key1KEY
clad.regionMEXICO
clad.md55e52c0e10c5c45787fde424b12d9fa49


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int