Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLachi, Marcello
dc.date.accessioned2018-09-02T06:35:01Z
dc.date.available2018-09-02T06:35:01Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7079
dc.description.abstractLa realidad laboral de la juventud paraguaya, al finalizar la primera década del siglo XXI, resulta ser un campo de estudio en gran medida todavía inexplorado, y por ende carente de elaboraciones científicamente sustentadas que permitan identificar correctamente las problemáticas existentes en este sector. Ante esta realidad el Observatorio Nacional de Juventud, dependiente del Viceministerio de Juventud de Paraguay, ha desarrollado la primera Encuesta Nacional de Juventud 2010, con el objeto de brindar luz sobre la realidad de los y las jóvenes paraguayas. En este artículo se aborda específicamente la realidad del mercado laboral en relación a dicha población, lo cual podrá aportar para la elaboración de políticas públicas más efectivas.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCentro de Estudios y Educación Popular Germinal
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectJUVENTUD
dc.subjectADOLESCENTES
dc.subjectTRABAJADORES JOVENES
dc.subjectMERCADO DE TRABAJO
dc.subjectCONDICIONES DE TRABAJO
dc.subjectENCUESTAS
dc.titleLa primera encuesta nacional de juventud de Paraguay como instrumento para la construcción de políticas públicas concretas y efectivas de acceso al trabajo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN45023--
clad.key1KEY
clad.regionPARAGUAY
clad.md50df63528b350ef26b899fcc7cb240942


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int