dc.description.abstract | Los próximos retos a los que se enfrenta la nueva Dirección General de Bienes Nacionales, después de los procesos aplicados que incorporan un reordenamiento de la estructura organizacional, contemplan establecer el derecho al acceso en línea de los diferentes servicios que brinda la Organización a los ciudadanos/cliente de manera segura, ágil y confiable. A su vez, gestionar la integración de un sistema en red del inventario total de bienes del Estado, enlazado a la interface de Laserfiche, conformándose un amplio Sistema Nacional de Bienes Estatales, integrado y enlazado con el conjunto completo de organizaciones del Estado Dominicano. Hoy es indispensable brindar servicios en red para aperturar las relaciones electrónicas entre las organizaciones, los usuarios y los ciudadanos/clientes, pero debemos considerar también, que la tecnología se alimente mediante el uso de la energía limpia y sostenible que en definitiva es lo que le permite su funcionabilidad, es el corazón de la tecnología de los servicios electrónicos que ofrecemos a los ciudadanos/clientes en todo el mundo, por lo cual no podemos eludir este y cada vez más crítico e indispensable renglón. La responsabilidad corporativa y social es un tema que tiene que primar en las agendas de todas las naciones del mundo. No podemos hablar de ser una organización que vela por el patrimonio sin considerar la contribución ejemplarizada de lo que en realidad esto significa. Y un ejemplo de esto es la implementación del sistema Laserfiche que ha roto record en la disminución del papel y el uso de tinta multiplicado por una red de ciudadanos/clientes que replicaban esta antigua, frustrante y anti ecológica cultura. En tal sentido, nos falta iniciar un proceso de recolección y aprovechamiento de los residuos, de manera que podamos completar este compromiso tan esencial. Por otro lado, es preciso establecer la Integración del Sistema de Gestión Financiera de las organizaciones públicas, y del nuevo Sistema de Administración Pública que está siendo insertado en la administración pública de la República Dominicana, por los esfuerzos llevados a cabo por el Ministerio de Administración Pública. Uno de los retos más ambiciosos de la Dirección General de Bienes Nacionales es poder conformar el Sistema Nacional de Bienes Estatales donde se comprenda realizar las acciones técnicas de planeamiento, dirección, ejecución, coordinación, supervisión y regulación, relacionadas con el registro y control de los bienes patrimoniales de todas las organizaciones públicas. y el sistema de información geográfica, que necesariamente deberemos tener actualizado y contabilizado en el futuro próximo. Una vez hayamos aplicado todos estos sistemas, podremos decir que contaremos con una Dirección de Bienes Estatales acorde con los fines contemplados en nuestra carta de origen y servir adecuadamente al país y a los ciudadanos/clientes demandantes de servicios. Hacia esa meta nos encaminamos en un período de tiempo que estamos seguros será muy corto. | |