Show simple item record

dc.contributor.authorFretes, Marisol
dc.contributor.authorBellingi, Guillermo Alfredo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:34:39Z
dc.date.available2018-09-02T06:34:39Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7063
dc.description.abstractLas políticas aplicadas a las contrataciones gubernamentales no escapan a los ejes centrales de la conducción política actual del Alto Gobierno en la República Argentina.
dc.description.abstractEn ese sentido, las contrataciones públicas han dejado de ser un mero mecanismo de autoabastecimiento estatal, para convertirse, primordialmente, en un actor económico clave y una herramienta estratégica de implementación de políticas sociales.
dc.description.abstractDe allí, es posible abordar la evolución del concepto clásico de las compras gubernamentales hacia el actual concepto de las denominadas "compras sustentables", en donde no sólo se evalúan las características comerciales de los bienes y servicios cotizados por las empresas proveedoras, sino también su ciclo de vida completo, y los efectos sociales y medioambientales de su producción en un contexto determinado. Así, se avanza a la gestión sustentable de las contrataciones públicas.
dc.description.abstractEl presente trabajo intentará abordar las compras sustentables en su aspecto social, señalando cómo, mediante la coordinación intergubernamental y el establecimiento de objetivos comunes, se utiliza el gran poder de compra del Estado para la implementación de políticas sociales, en especial, aquellas que ponderan la inclusión social y la igualdad real de oportunidades, en concordancia con el resto de las políticas inclusivas aplicadas por el Alto Gobierno argentino.
dc.description.abstractEn este entendimiento, se analizará, entre otros aspectos, la inclusión de las personas con capacidades diferentes al ámbito laboral, mediante la generación de conductas empresariales a través de las compras gubernamentales.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Subsecretaría de Tecnologías de Gestión. Oficina Nacional de Contrataciones
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectCOOPERACION REGIONAL
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectPOLITICA DE CONTRATACION
dc.subjectCONTRATOS PUBLICOS
dc.subjectINCLUSION
dc.titleLa cooperación intergubernamental en las contrataciones estatales en Argentina y las políticas públicas de inclusión social
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN45007--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md5db12fbb98eff6628b098b90b7abdcba7


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int