Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarbosa, Livia
dc.date.accessioned2018-09-02T05:09:14Z
dc.date.available2018-09-02T05:09:14Z
dc.date.issued1999-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/705
dc.description.abstractSe examina el sistema de mérito en la administración pública brasileña, reseñando sus antecedentes y señalando que no se trata de una innovación reciente. Se indagan las causas por las cuales este sistema no se ha impuesto como se hubiese deseado. Se considera la importancia de diferenciar sistemas meritocráticos e ideología meritocrática, sin la cual el cambio es inoperante.
dc.description.abstractEl debate sobre la reforma de la administración pública en el Brasil se acompaña por lo general del planteo de la necesidad imperiosa de implantar un sistema meritocrático en el país. Se reconoce que un sistema de esta naturaleza reconoce el trabajo que las personas realizan en función de su esfuerzo o de su talento, y la conveniencia de premiar el desempeño. Sin embargo, en la práctica se presentan numerosas dificultades que han hecho que el sistema meritocrático no tenga en realidad vigencia plena.
dc.description.abstractEl problema de la meritocracia y de la evaluación del desempeño en el sector público brasileño y en la sociedad en general, no puede tratarse desde una perspectiva meramente técnica o formal. Sistemas basados en el mérito existen desde el siglo pasado en la administración pública, por lo que centrar los esfuerzos actuales exclusivamente en el propósito de implantar un sistema de este tipo tendría el mismo fin que los intentos anteriores: la inoperancia o el olvido.
dc.description.abstractUn aspecto fundamental para sustentar un cambio de fondo es, ante todo, el reconocimiento de la diferencia existente entre sistemas meritocráticos e ideología de la meritocracia, y en segundo término, de las premisas culturales que subyacen en este debate. Pese a que en el nivel del discurso no hay discrepancias en cuanto a la conveniencia de un sistema de mérito, en la práctica todo intento por implantarlo choca con resistencias que se expresan en desconfianza hacia los criterios y métodos de evaluación y hacia los evaluadores, o en consideraciones de que los funcionarios premiados no tendrían los méritos que se les atribuye, por lo que habrían obtenido una buena calificación por sus relaciones personales.
dc.description.abstractEn la base de esta actitud de rechazo se encuentra un importante elemento de índole cultural. En efecto, es posible demostrar la vigencia de una concepción de igualdad sustantiva en la sociedad brasileña, que no legitima las diferencias individuales de talento y desempeño como un criterio para el establecimiento de jerarquías, junto con una concepción del desempeño que entiende que los diferentes resultados en las producciones individuales tienen un origen social que exige que su evaluación contemple sus circunstancias particulares.
dc.description.abstractLa evaluación nunca fue utilizada en el Brasil como un elemento de crecimiento y de mejoramiento del servicio, sino como un instrumento punitivo. En caso contrario, la evaluación es inoperante, porque en lugar de estimar un desempeño, simplemente lo justifica, por lo que las calificaciones son por lo general las más altas. En este momento crucial de cambio, es imprescindible analizar la dimensión cultural del tema. C.S./M.T.
dc.format.extent
dc.languagePortugués
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 14.(Jun. 1999)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 3-1998
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectSISTEMA DE MERITOS
dc.subjectEVALUACION DEL PERSONAL
dc.subjectCULTURA ADMINISTRATIVA
dc.subjectSISTEMAS DE EVALUACION
dc.subjectSISTEMAS DE VALORES
dc.subjectCARRERA ADMINISTRATIVA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectEVALUACION DEL RENDIMIENTO
dc.subjectRENDIMIENTO DEL PERSONAL
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.titleMeritocracia a la brasileña : ¿qué es el desempeño en Brasil?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3
clad.keyMFN26626--26626
clad.key1KEY26626
clad.notesTítulo original: "Meritocracia à brasileira : o que é desempenho no Brasil". Otra versión fue publicada en la Revista do Servico Público. Brasília. Ano 47 Vol. 120 No. 3 (Set.-Dez 1996)
clad.regionBRASIL
clad.md5dfdbd7be6ca4703c8cb9dc8067e8ce48


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int