Mostrar el registro sencillo del ítem
Inclusión Laboral Efectiva: un modelo de exitosa articulación sociedad civil-Estado a favor de los derechos de las personas con discapacidad
dc.contributor.author | Cabezudo Cuevas, María José | |
dc.contributor.author | Errecarte Morales, Noelia | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:34:31Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:34:31Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7057 | |
dc.description.abstract | La Organización Mundial de la Salud en su último informe estima que un 15% de la población mundial presenta algún tipo de discapacidad. Si bien en el Paraguay no existen cifras oficiales fiables, según estimaciones de un estudio realizado por la JICA se cree que es una condición en la que se encontraría al menos un 17% de la población. Son pocas las Personas con Discapacidad (PcD) que logran acceder a un empleo remunerado, oportunidades educativas, servicios de salud, participación cívica, entre otros derechos que se esperan estén garantizados para cualquier ciudadano, independientemente a su condición. Además de las condiciones mencionadas, un aspecto clave para la comprensión de la situación de las PcD en el Paraguay es analizar el estadio de desarrollo de las organizaciones civiles establecidas en defensa de este sector. | |
dc.description.abstract | Históricamente, las organizaciones de y para PcD tuvieron origen en respuesta a la urgencia por satisfacer necesidades de tipo sanitarias, de atención directa, basado por lo general en un enfoque asistencialista y de rehabilitación. Esto se traduce en una pobre consideración de los derechos y necesidades reales de las PcD en el diseño de las políticas públicas y la pobre capacidad de incidencia de este sector. | |
dc.description.abstract | Desde el proyecto Inclusión Laboral Efectiva, desarrollado por la Fundación Saraki en cooperación con la Agencia Internacional USAID, se asume que la inclusión laboral es el vehículo ideal para la inclusión a otros espacios de la sociedad. Este proyecto apuntó a promover la inclusión laboral de PcD en el sector público y privado con un enfoque basado en los derechos humanos y la equidad de género, empleando una estrategia de trabajo en redes, de articulación con diferentes actores de la sociedad civil, empresas privadas e instituciones del estado. Ha logrado de manera efectiva y amplia los objetivos planteados ya que a partir de los avances concretos en el ámbito legislativo; la implementación exitosa de 20 planes de accesibilidad en las 20 entidades beneficiarias; el fortalecimiento de 17 organizaciones de y para personas con discapacidad en diversos aspectos de su estructura y funcionamiento organizativo; el aumento del reconocimiento y comprensión de los derechos laborales de las PcD por medio de la campaña de comunicación con participación de periodistas y medios de comunicación, se ha logrado impulsar mejores condiciones de acceso al empleo para las PcD en el ámbito público y privado. | |
dc.description.abstract | En estos dos años de trabajo se ha logrado aumentar de manera significativa la cantidad de personas con discapacidad incluidas al sector público (un crecimiento del 299% desde el 2008 a la fecha), no obstante aún quedan aproximadamente 10.000 puestos de trabajo en el sector público que deberán ser ocupados por las personas con discapacidad en virtud a la Ley. Pero más allá de las cifras, el desafío fundamental es la calidad del empleo y la mejora en las condiciones de accesibilidad que permitirán la plena inclusión, de todos y todas. | |
dc.format.extent | 24 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Fundación Saraki | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 16-2011 | |
dc.subject | POLITICA DE EMPLEO | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | PROTECCION DE DERECHOS | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | IMPEDIDOS | |
dc.title | Inclusión Laboral Efectiva: un modelo de exitosa articulación sociedad civil-Estado a favor de los derechos de las personas con discapacidad | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16 | |
clad.key | MFN45001-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | PARAGUAY | |
clad.md5 | a93ae98b1d47221810c930af992f587d |