Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGuinovart Firpo, Marcelo Daniel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:34:22Z
dc.date.available2018-09-02T06:34:22Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7051
dc.description.abstractEstablecer relaciones electrónicas con el ciudadano, evitando el acto presencial, simplificando trámites y ofreciendo información de valor, es un imperativo de las administraciones públicas.
dc.description.abstractSin embargo, las organizaciones no siempre cuentan con los recursos y capacidades para llevar a buen puerto proyectos de gobierno electrónico, y sustentar en el tiempo los productos resultantes de estos proyectos.
dc.description.abstractEl modelo de "Fondos Concursables" pretende estimular las iniciativas y buenas ideas de las organizaciones en materia de gobierno electrónico, y al mismo tiempo, ofrecer los apoyos que permitan que esas inciativas e ideas se materialicen.
dc.description.abstractNaturalmente, el financiamiento de los proyectos es el apoyo más visible que brinda el mecanismo de "Fondos Concursables", aunque no el único. Los proyectos seleccionados obtienen también apoyo para la gestión de los procesos de adquisición de bienes y servicios, la contraparte técnica de proveedores, y la gestión del proyecto, con el objetivo de obtener productos de calidad en el plazo y con el presupuesto previsto. Pero tan importante como esto, es la generación de capacidades en las instituciones proponentes de los proyectos, a los efectos de asegurar la sustentabilidad de los resultados, e incrementar la viabilidad de iniciativas futuras.
dc.description.abstractPara ello, el trabajo en equipo, la transferencia de conocimientos, la adopción de metodologías de trabajo, y el compromiso de las instituciones, son aspectos centrales del modelo.
dc.description.abstractActualmente está en curso la 3era Edición de "Fondos Concursables", que incluye la ejecución de 12 proyectos seleccionados entre 24 propuestos. Contando las dos ediciones anteriores, ya se han ejecutado, con buen suceso, más de una veintena de proyectos de gobierno electrónico de la más diversa índole, abarcando casi todos los ministerios de la Administración Central del país.
dc.description.abstractLa ponencia tiene como objetivo describir las características más relevantes del modelo de "Fondos Concursables", y ejemplificar con casos de éxito significativos.
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAgencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectFINANCIAMIENTO
dc.titleProyectos de gobierno electrónico financiados con fondos concursables
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN44995--
clad.key1KEY
clad.regionURUGUAY
clad.md54db0efae48f494e272a30861ae854380


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int