Show simple item record

dc.contributor.authorKlingner, Donald Evans
dc.date.accessioned2018-09-02T06:34:07Z
dc.date.available2018-09-02T06:34:07Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7040
dc.description.abstractLa sociedad civil promueve el involucramiento de los ciudadanos en la toma de decisiones, y aumentar la participación de sus comunidades y de los grupos organizados, dándoles voz en la planificación y prestación de los servicios públicos como un medio para mejorar las condiciones sociales a través de más resultados hacia una gobernanza más eficaz. El redescubrimiento de la sociedad civil y el conjunto vinculado de ideas en torno al respeto, la cortesía, el capital social y la ciudadanía activa, constituyen factores esenciales de incorporar en el debate. La sociedad civil, la cultura administrativa y la reforma de la administración pública se relacionan estrechamente en un momento en que los asuntos públicos serán cada vez más atendidos por oficinas públicas, por la ciudadanía y por la sociedad civil en su conjunto. La complejidad del proceso de involucrar a los ciudadanos en los procesos y las estructuras cívicas, y en la obtención de los beneficios de esta propuesta, debe ser reconocida y definida claramente si la renovación de la sociedad civil ha de ser algo más que un recurso retórico. Estos temas incluyen como involucrar a la gente, la representatividad y la capacidad individual e institucional. No obstante, es factible reformar la administración pública para que pueda reforzar la sociedad civil por manera de algunas medidas, las cuales pertenecen al plano teórico, a la práctica, a las investigaciones y a la enseñanza. Específicamente, les recomendaría las siguientes sugerencias: - La teoría: poner juntos a los interesados en la reforma de la sociedad civil a través de la participación cívica y los interesados en la mejora de la eficacia del gobierno a través de las reformas administrativas públicas. - Las investigaciones: investigar en tal manera los mecanismos del mercado que pueden estimular la construcción del capital social necesario para sostener una sociedad civil, y las maneras en que las innovaciones en las técnicas de comunicación e informática pueden promover la transferencia, la adopción y la adaptación de prácticas y valores comunitarios sostenibles. - La práctica: los Estados indirectamente fomentar la creación de la sociedad civil, proporcionando de manera eficiente los bienes públicos necesarios, en particular los derechos de propiedad y la seguridad pública. Dado un entorno estable y seguro para la interacción pública y los derechos de propiedad, es probable que la confianza surge espontáneamente como resultado de las interacciones iteradas de individuos. Por otro lado, los Estados pueden tener un impacto negativo sobre el capital social cuando se intenten hacer actividades que están mejor en manos del sector privado o la sociedad civil. - La enseñanza: los gobiernos tienen la mayor capacidad de dirigir a la sociedad civil a través de la educación primaria, secundaria y superior, y la capacitación y el desarrollo profesional también. Sin embargo, la educación cívica si tiene limitaciones como la principal forma de promover el concepto y la práctica de la sociedad civil.
dc.format.extent9 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversity of Colorado Springs. School of Public Affairs
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCULTURA ADMINISTRATIVA
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectSOCIEDAD CIVIL
dc.titleLa cultura administrativa y la sociedad civil: hacia la gobernanza eficaz
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN44984--
clad.key1KEY
clad.notesDocumento presentado en el Congreso por Leobardo Ruiz Alanís (Director de la Revista Espacios Públicos, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México)
clad.md5ee9ce3ab6f39f9ab230b322d8580fff1


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int