Show simple item record

dc.contributor.authorCastro Mondragón, Marvin Gilmar
dc.date.accessioned2018-09-02T06:34:01Z
dc.date.available2018-09-02T06:34:01Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/7035
dc.description.abstractEl sistema de Normas Técnicas de Control Interno (SISNTCI) sistematiza los cuestionarios que contienen las preguntas de cada actividad de control de los nueve sistemas administrativos básicos con que cuenta una entidad del sector público; organización administrativa, administración de los recursos humanos, programación y planeación, presupuesto, administración financiera, contabilidad integral, contratación de bienes y servicios, inversiones en proyectos y programas, tecnología de la información.
dc.description.abstractLas preguntas de cada cuestionario son analizadas y contestadas por los responsables de las áreas afines a cada uno de los nueve sistemas administrativo para un período inicial (línea de base) y son almacenadas en el computador para su revisión en el siguiente período. Una vez revisados los cuestionarios debidamente completados por los jefes inmediatos de cada funcionario responsable de cada sistema administrativo se procede a generar el formato F3 que consolida el cumplimiento de las NTCI por actividad de control. El cuestionario de cumplimiento de las normas específicas es llenado por los distintos jefes de la entidad, quienes definen el formato F2. A partir del formato F2 se deriva el formato F1 de cumplimiento de las normas generales. Estos formatos F3 uno por cada sistema administrativo, F2 de normas específicas y F1 para normas generales son enviados a la dirección superior de la entidad para su debida aprobación y posterior envío a la dirección de fortalecimiento del control de la Contraloría General de la República que ha establecido como normativa que con frecuencia semestral cada institución del estado central, regional y municipal deben enviar su certificación de cumplimiento de las NTCI. El sistema informático ayuda a los funcionarios estatales a realizar de manera eficaz la certificación semestral del cumplimiento de las NTCI. Actualmente el sistema SISNTCI está instalado y en operación en todas las instituciones del estado central, regional y municipal.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSociedad Alemana de Cooperación Técnica. Programa de Fortalecimiento de los Derechos Ciudadanos. Transparencia y Rendición de Cuentas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectCONTRALORIA
dc.subjectCONTROL GUBERNAMENTAL
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.titleEl sistema informático para la certificación de las Normas Técnicas de Control Interno de las instituciones nicaragüenses
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN44979--
clad.key1KEY
clad.regionNICARAGUA
clad.md55b307367d2dc0fc773727b56a8aac721


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int