dc.contributor.author | Iacoviello, Mercedes Beatriz | |
dc.contributor.author | Pulido, Noemí Lidia | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:33:36Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:33:36Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/7017 | |
dc.description.abstract | El trabajo propone una reflexión sobre los desafíos que plantea a los servicios civiles latinoamericanos la agenda propuesta para una "gestión pública para el Siglo XXI" en el último documento doctrinal del CLAD. Esta agenda combina elementos que hasta ahora han permanecido desvinculados, o en todo caso, presentados como antagónicos en los debates sobre la gestión pública: democratización y modernización, orientación a resultados y gobernanza, meritocracia y representatividad, profesionalización y participación ciudadana. Un breve recorrido por los valores y principios que han guiado los impulsos reformadores en las últimas décadas sirve de marco para ubicar el surgimiento de un discurso más rico y más interesante, pero también más desafiante para nuestra región. Los principios enunciados contrastan con los claroscuros que presentan los servicios civiles latinoamericanos, en los cuales, pese a los ingentes esfuerzos reformadores, persisten fuertes déficit de mérito y flexibilidad. A partir de allí, surgen los desafíos hacia el futuro: ¿Cómo enfrentar los desafíos de la nueva agenda pública desde servicios civiles todavía atravesados por tendencias clientelares que se combinan con sofisticados dispositivos meritocráticos en ciertos segmentos del empleo? ¿Cómo garantizar simultáneamente la representatividad y la profesionalidad en los cuadros directivos y el funcionariado? ¿Qué espacios de interacción se pueden encontrar entre actores públicos y privados en los procesos de profesionalización? | |
dc.format.extent | 18 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad de San Andrés. Maestría en Administración y Políticas Públicas. Formación Ejecutiva en Gestión Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 16-2011 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | CAPACITACION GERENCIAL | |
dc.subject | GERENTES PUBLICOS | |
dc.subject | FUNCIONARIO PUBLICO | |
dc.subject | REPRESENTACION | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | GOBERNANZA | |
dc.title | Representatividad, participación y política: nuevo foco para el viejo debate sobre la función pública en América Latina | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16 | |
clad.key | MFN44961-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.notes | El CEDAI del CLAD dispone de otra versión publicada en la Revista Buen Gobierno No. 12 (Ene.-Jun. 2012), pp. 93-114 | |
clad.region | AMERICA LATINA | |
clad.md5 | 1b9a620cb7c846dba71f7dcde1c49273 | |