dc.contributor.author | Lerda Gandia, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:09:11Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:09:11Z | |
dc.date.issued | 1999-06 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/699 | |
dc.description.abstract | Se plantea la necesidad de concertación de un pacto fiscal que fortalezca y legitime la acción del Estado en los países de la región latinoamericana. Se propone la sustitución de instrumentos de políticas en el ámbito fiscal y cuasifiscal, se describen las modalidades de gasto público interno, se discuten las implicaciones respecto a la política social, y se formulan conclusiones sobre el tema. | |
dc.description.abstract | La consolidación de las finanzas públicas de la región exige la concertación de un pacto fiscal que se enmarque en la estructura político institucional de la sociedad, con el fin de legitimar políticamente el papel del Estado y su acción económica y social. Este pacto debe reflejar un consenso estable en cuanto al nivel, la composición y la tendencia del gasto público, así como la tributación requerida para su funcionamiento. | |
dc.description.abstract | La opacidad fiscal reduce las probabilidades de satisfacer criterios de gobernabilidad tales como la transparencia, la responsabilidad y la predictibilidad. Por otra parte, crea condiciones propicias a la corrupción, que afecta en forma adversa a la consolidación de las cuentas públicas y los equilibrios macroeconómicos, dificulta la gestión de gobierno y limita las perspectivas de crecimiento. | |
dc.description.abstract | El debate sobre la modernización de las instituciones presupuestarias debe complementarse con estudios más amplios de la dimensión cuasifiscal. En particular, la correcta evaluación de la situación fiscal de un país exige un alto grado de transparencia de las actividades pertinentes, por lo que es preciso integrar la información que suele encontrarse en el presupuesto oficial, la parte visible del témpano, con la gama de instrumentos de naturaleza fiscal, como actividades extrapresupuestarias, gastos tributarios, pasivos contingentes y conjeturales, y política fiscal implícita, que serían la parte sumergida del témpano. La mayor transparencia fiscal es, a su vez, un buen medio para combatir la corrupción. | |
dc.description.abstract | En los países de la región los mecanismos cuasifiscales se reflejan en la relevancia otorgada a algunas modalidades indirectas de gasto público, como gastos tributarios y regulaciones de carácter obligatorio, que están escasamente cuantificadas. En general, lograr que la parte sumergida del témpano aflore a la superficie y se integre a la política presupuestaria regular es una de las grandes tareas pendientes de la reforma del Estado. A este respecto, los problemas de falta de información, capacidad técnica y voluntad política, limitan seriamente los efectos esperados de la reforma. | |
dc.description.abstract | Una recomendación básica que se deriva de lo expuesto es la que apunta a la necesidad de elaborar presupuestos complementarios en algunas áreas cuasifiscales importantes, como la renuncia fiscal y la regulación obligatoria. Los presupuestos complementarios pueden irse incorporando gradualmente al análisis del presupuesto anual en el Congreso, por una parte para detectar el verdadero alcance de la acción del Estado en materia fiscal, y por otra parte, para comparar los costos y los beneficios que supone la sustitución de instrumentos. C.S./M.T. | |
dc.format.extent | | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 14.(Jun. 1999) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 3-1998 | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION FISCAL | |
dc.subject | POLITICA FISCAL | |
dc.subject | GASTO PUBLICO | |
dc.subject | PROCESO DE REGULACION | |
dc.subject | POLITICA SOCIAL | |
dc.subject | GASTO SOCIAL | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.title | La transparencia en las finanzas públicas : el ámbito fiscal y el ámbito cuasifiscal | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3 | |
clad.key | MFN26620--26620 | |
clad.key1 | KEY26620 | |
clad.notes | Publicado también en: El pacto fiscal: fortalezas, debilidades y desafíos. Santiago: CEPAL, 1998, Cap. II | |
clad.region | AMERICA LATINA | |
clad.md5 | d54ab0cd7778d1b008992c18473ed0d3 | |