Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGuzmán Torres, Rafael
dc.date.accessioned2018-09-02T06:32:42Z
dc.date.available2018-09-02T06:32:42Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6978
dc.description.abstractEl trabajo muestra la correlación entre las variables Governance, administración pública orientada a resultados y sistemas eficaces de gestión de personal. La importancia de esta correlación radica en la profesionalización de las administraciones públicas y una permanente búsqueda por incrementar la productividad en el uso de los recursos públicos; no sólo se sustenta en la escasez de los mismos; sino también en el reconocimiento del derecho que poseen los ciudadanos, como contribuyentes y usuarios de los servicios públicos, a recibir servicios de calidad. En esta medida, resulta necesario diseñar instrumentos que midan el quehacer de los funcionarios públicos, a fin de avanzar hacia una cultura de profesionalización en los gobiernos locales, que contribuya en la mejora de la ejecución de los servicios públicos.
dc.description.abstractEl trabajo analiza cómo la gestión profesional de la administración de personal, en el contexto de la administración pública, aporta y crea valor público, y como la esencia de este valor puede ser visto en términos de Governance, entendida como el mecanismo por el cual la sociedad se regula por un proceso de participación, en el cual el gobierno incorpora otros agentes, para que a través de la cooperación y la coordinación pueda haber capacidad directiva de la sociedad. El proceso de Governance implica generar principios, normas y prácticas para decidir colectivamente sobre las metas comunes de la convivencia y para realizar coordinadamente los objetivos.
dc.description.abstractLa Governance y la profesionalización del personal público convergen, pues entre mejor capacitado se encuentre el último, mejores resultados podrá entregar al ciudadano, quien es el beneficiario inmediato de la acción del servidor público, por esta vía se evalúa sincronizadamente el desempeño del gobierno y su efectividad, por un lado, y por el otro, el ciudadano es participe del quehacer gubernamental, pues a través de él se generan estas gestiones en la transición de hacer gobierno conjunto.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Istmo. Carrera en Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectGOBIERNO LOCAL
dc.titleProfesionalización del funcionario público en los gobiernos locales y servicios públicos de calidad: un reto para lograr governance en México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN44922--
clad.key1KEY
clad.regionMEXICO
clad.md5459fbb5ae55ffc3049ace269dd0b46e9


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int