Mostrar el registro sencillo del ítem
El nuevo federalismo en México : avances y perspectivas en el estado de Puebla (1993-1999)
dc.contributor.author | Cuevas Plancarte, Rubén | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:09:09Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:09:09Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/694 | |
dc.description.abstract | La renovación y el fortalecimiento del federalismo ocupan un papel estelar en la agenda del México de hoy. Del debate y la reflexión pública internacional seguramente obtendremos aportaciones enriquecedoras susceptibles de aplicarse en nuestros contextos nacionales. | |
dc.description.abstract | Para los mexicanos, desde su origen el Federalismo significa autonomía, libertad, democracia, justicia, unidad nacional y respeto a los derechos fundamentales del hombre. | |
dc.description.abstract | En este sentido, el trabajo explora primeramente el significado teórico conceptual del Federalismo, tanto en su concepción global como en su acepción de programa político más restringido, a la luz de los diversos modelos teóricos existentes tales como los Competitivos, Funcionales, e Interdependientes. | |
dc.description.abstract | Lo anterior, analizado a escala mundial, a fin de dar cuenta de sus modos de expresión en la historia nacional mexicana. | |
dc.description.abstract | En un segundo apartado se ofrece una explicación panorámica del significado y aplicación práctica del Nueva Federalismo, como política de Estado en el soberano estado de Puebla así como el llamado "Federalismo Hacendario" y las políticas públicas promovidas por el ejecutivo estatal en la materia, Lic. Manuel Bartlett Díaz; observando sus diferencias con respecto de la descentralización y sus avances en lo referente a la redistribución de competencias, recursos y atribuciones desde el orden federal hacia los ordenes estatal y municipal de gobierno; basados en esquemas propios de relaciones intergubernamentales de coordinación y cooperación horizontalmente definidas. | |
dc.description.abstract | Cabe resaltar que el Nuevo Federalismo reconoce el valor de compartir, pero sostiene que el gobierno Nacional tiende a crecer demasiado grande e intrusivo, particularmente a través de la proliferación de programas de transferencias para propósitos definidos en forma muy estrecha junto con sus regulaciones asociadas. La esencia del Federalismo radica precisamente en que las unidades locales que componen al sistema no son empleados, dependientes o delegados del centro, sino entes con derechos y garantías propios. | |
dc.description.abstract | Por último, se abordan sucintamente las dimensiones del Federalismo en el Gobierno del Estado de Puebla: Político-Social, Económico-Hacendaria, Técnico-Administrativa y Jurídico-Normativa, señalándose algunos de los principales obstáculos, tendencias y perspectivas que enfrenta la consolidación de un auténtico federalismo en nuestro contexto iberoamericano y nacional, como medio para la consecución de los más altos valores de equidad, libertad y justicia social de nuestros pueblos. | |
dc.format.extent | 18 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Gobierno del Estado de Puebla. Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 3-1998 | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | FEDERALISMO | |
dc.subject | RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | El nuevo federalismo en México : avances y perspectivas en el estado de Puebla (1993-1999) | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3 | |
clad.key | MFN26615--26615 | |
clad.key1 | KEY26615 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 8c4a1e6bb926394e0f926738611c7d0e |