dc.contributor.author | Duarte León, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:32:00Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:32:00Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6948 | |
dc.description.abstract | El Estado paraguayo está firmemente comprometido a reducir la brecha digital y convertir la Sociedad de la Información y el Conocimiento en una oportunidad para todos, en tal sentido Paraguay ha suscripto la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico, Aprobada por la IX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, Adoptada por la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en el año 2007. | |
dc.description.abstract | Los objetivos específicos en esta materia son: | |
dc.description.abstract | - Ordenar la Administración Pública para mejorar el diseño y la ejecución de las políticas públicas y lograr una mayor coordinación entre las distintas instancias del sector público. | |
dc.description.abstract | - Fortalecer y jerarquizar las capacidades gerenciales en las diferentes áreas del Estado. | |
dc.description.abstract | - Mejorar el control de la gestión financiera y patrimonial en el sector público para prevenir, detectar y perseguir los actos de corrupción. | |
dc.description.abstract | - Impulsar la profesionalización gradual del servicio civil, estableciendo un cuerpo de funcionarios en los que primen los méritos y la honestidad, que cuentan con la suficiente capacitación y motivación para alcanzar resultados. A este cuerpo profesional se accederá solamente por concurso abierto tanto a funcionarios como a no-funcionarios. | |
dc.description.abstract | - Promover la mayor eficiencia y transparencia en la gestión de los recursos humanos del Gobierno Central. | |
dc.description.abstract | Entre el 2005/2010 a través del Proyecto de Modernización de la Administración Pública, co-financiado por la Unión Europea -Convenio ALA/2005/016/868- y la República del Paraguay comprendió la ejecución de tres componentes o resultados: 1) Empoderamiento ciudadano; 2) Simplificación y reingeniería; y 3) Fortalecimiento institucional y social. Los resultados a obtener en el proyecto fueron: i) identificación, validación y publicación, al menos en Internet, de los principales trámites administrativos y los servicios brindados por 10 ministerios; ii) identificación y simplificación de los trámites administrativos más solicitados por la ciudadanía, en especial por la mujer y los de constitución y funcionamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas; y iii) promoción de la capacidad institucional en el Estado y en la sociedad, para proveer la transparencia, seguridad y la eficiencia entre la administración pública, los ciudadanos y las empresas. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Presidencia de la Republica. Unidad Técnica de Modernización de la Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 16-2011 | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | SOCIEDAD DE LA INFORMACION | |
dc.subject | RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS | |
dc.subject | RELACIONES CON LOS USUARIOS | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | ENSEÑANZA A DISTANCIA | |
dc.title | Implementación de políticas institucionales de gobierno electrónico: presentación país sobre modernización de la administración pública, ciudades digitales, e-learning y aulas digitales | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16 | |
clad.key | MFN44892-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | PARAGUAY | |
clad.md5 | 9a33fb5bd5685d00d17603f8516075e6 | |