Mostrar registro simples

dc.contributor.authorCapetillo Acosta, Ángel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:30:56Z
dc.date.available2018-09-02T06:30:56Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6902
dc.description.abstractDurante 2008-2010, el Gobierno del D.F. ha experimentado un avance considerable en la implementación de un Presupuesto basado en Resultados: ha duplicado lo realizado hasta 2008.
dc.description.abstractEl progreso ha sido resultado de los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad para adecuar su marco normativo, capacitar a los servidores públicos, vincular al interior de su sistema de planeación, diseñar indicadores de resultados y realizar evaluaciones.
dc.description.abstractLas modificaciones al marco normativo incluye los principios de eficacia, eficiencia, economía y transparencia, la obligatoriedad de presupuestar con base a resultados, así como, vincular los objetivos de proyectos y programas con el Programa General de Desarrollo del D.F.
dc.description.abstractEn términos de evaluación también se han tenido avances considerables en el marco normativo. Existe la obligación de contar con una instancia técnica para ello, de realizar evaluaciones internas y externas de los programas sociales y presentar sus resultados en las páginas web de sus áreas operadoras.
dc.description.abstractAsimismo, en materia de capacitación destacan: un Taller de Implementación del Presupuesto basado en Resultados; un Seminario Regional de Gestión para Resultados en Gobiernos Subnacionales, y un Diplomado en Línea diseñado por la Universidad Nacional Autónoma de México.
dc.description.abstractEn complemento con lo anterior, se han diseñado una serie de indicadores en el marco de la información que envían las unidades responsables del gasto para integrar documentos de rendición de cuentas. Otra característica relevante de ellos es que mide perspectivas transversales como género y derechos humanos.
dc.description.abstractOtro aspecto destacable, es la firma de un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para apoyar la implementación del Presupuesto basado en Resultados, el primero en su tipo para un gobierno subnacional.
dc.description.abstractComo parte del Convenio se realizó un diagnóstico sobre las características de la Gestión Pública del D. F.; se desarrolló una prueba piloto para identificar y agrupar los elementos de una GpR y el PbR; se están alineando los programas presupuestarios con el Programa General de Desarrollo del D.F., y se construyeron matrices de indicadores. Asimismo, se elaborarán Manuales de GpR y PbR.
dc.description.abstractTambién destacan como actividades del Convenio el análisis de estrategias para incluir la equidad de género, medio ambiente, participación ciudadana y derechos humanos como políticas transversales. Respecto al fortalecimiento institucional, monitoreo y evaluación se realizarán modificaciones o creación de normatividad en materia de planeación y presupuestación; se evaluará la estructura orgánica de la Secretaría de Finanzas, y se desarrollará una propuesta de profesionalización de la función pública, así como la estrategia de monitoreo y evaluación. Además se diseñó una página web, en la cual se muestran los avances del proyecto y algunos conceptos claves del PbR.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGobierno del Distrito Federal. Dirección de Integración de Cuenta Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectADMINISTRACION PRESUPUESTARIA
dc.subjectENTIDADES FEDERALES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa implementación de una gestión para resultados en el Distrito Federal, México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN44846--
clad.key1KEY
clad.regionMEXICO
clad.md5532039a09ce742abe5940ac380b95a2d


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int