dc.contributor.author | Casal, Gabriel Edgardo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:30:09Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:30:09Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6868 | |
dc.description.abstract | Nuestros países avanzan cada día en reconocer explícitamente derechos sociales a sus habitantes. La búsqueda de la inclusión social implica no solamente el reconocimiento de estos derechos, sino brindar las condiciones necesarias para garantizar su efectivo ejercicio. Desde una perspectiva jurídica, la identidad de la persona es la base sobre la que se construye el andamiaje de derechos y obligaciones. En otro sentido, el concepto de identidad de la persona hace referencia a la comprobación de los datos que acreditan que un individuo es efectivamente la persona que dice ser, sujeto de derecho, con determinados atributos. Esta comprobación de los datos que acreditan la identidad es conocida por "identificación", es decir, el procedimiento que mediante elementos externos, permite asignar una identidad con determinados atributos a una persona concreta. Es el derecho el que define qué instrumentos y procedimientos serán considerados válidos para la identificación de una persona. Es el Estado el encargado de identificar a las personas, a partir de distintos procedimientos según la legislación del país de que se trate. En Argentina, la identificación de las personas está regulada por la Ley No. 17.671 (Ley de Identificación, Registro y Clasificación del Potencial Humano Nacional), y se realiza mediante un documento nacional de identidad. Además, están los documentos de identificación transfronteriza, los pasaportes. No todos los países cuentan con normas que establecen documentos únicos de identificación. Sí en cambio, existen estándares para los pasaportes, debido a la necesidad de ser reconocidos más allá de las fronteras del país emisor. | |
dc.description.abstract | La ponencia presenta el marco legal de Argentina en materia de identificación de personas, y los elementos tecnológicos involucrados en dicho proceso, principalmente, el uso de tecnologías biométricas. | |
dc.format.extent | 22 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Jefatura de Gabinete de Ministros. Subsecretaría de Tecnologías de Gestión | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 16-2011 | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | RELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS | |
dc.subject | INCLUSION | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.title | Marco legal de la identificación de personas | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16 | |
clad.key | MFN44812-- | |
clad.key1 | KEY | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 5d9fa56859c90246917cca63132edf2f | |