Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFalivene, Graciela Mónica
dc.contributor.authorMartínez Colomer, Ayelén
dc.date.accessioned2018-09-02T06:29:58Z
dc.date.available2018-09-02T06:29:58Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6860
dc.description.abstractConforme a la experiencia desarrollada desde TeleINAP, esta ponencia propone una metodología, basada en el constructivismo social, para el diseño del aprendizaje en entornos virtuales de los funcionarios públicos, entendiendo el diseño del aprendizaje como el macrodiseño (donde se establece la demanda de competencias a desarrollar o a mejorar y se reconoce al sujeto de aprendizaje, sea individual o colectivo) y el microdiseño (diseño de las actividades, su dinámica y evaluación, así como el diseño del entorno virtual, con las herramientas colaborativas apropiadas para la construcción social del aprendizaje).
dc.description.abstractLa definición de las competencias se basa en el macro diseño, que debe ser congruente con la configuración del entorno virtual, las actividades propuestas, y la dinámica entre los actores participantes. Sobre este último punto, la consideración de dichos actores, como parte de equipos de proyecto, como miembros de comunidades de práctica, o como equipos de personal perteneciente a unidades de gestión, es un insumo básico de diseño.
dc.description.abstractSe requiere la utilización de herramientas mediadoras para conceptualizar este diagnóstico a nivel organizacional como para diseñar el Entorno virtual de aprendizaje. Se demuestra la utilidad de los modelos conceptuales de la teoría de la actividad (Engeström) tanto para la modelación del sistema de actividad real donde se desempeña el actor individual o colectivo de aprendizaje, como para el diseño del entorno virtual y las actividades que en el mismo se desarrollen.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAsociación de Administradores Gubernamentales; Asociación Argentina de Estudios en Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 16-2011
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectENSEÑANZA A DISTANCIA
dc.titleEl diseño del aprendizaje en los entornos virtuales y la construcción de competencias de los funcionarios públicos
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 16
clad.keyMFN44804--
clad.key1KEY
clad.regionARGENTINA
clad.md58552baf3976ff541f79ff43c1c44bf45


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int